Barakaldo recupera el Gargantua, una figura emblemática de la cultura popular vasca

La iniciativa ha partido del grupo de danza Laguntasuna y contará con una inversión municipal de 50.000 euros
Barakaldo recupera el Gargantua, una figura emblemática de la cultura popular vasca
Banner de Obramat en Bilbao

Barakaldo volverá a contar con su propio Gargantua, una figura emblemática de la cultura popular vasca muy reconocida en las fiestas locales. La iniciativa ha partido del grupo de danza Laguntasuna y contará con una inversión municipal de 50.000 euros, aprobada en el último pleno del Ayuntamiento.

El regreso de un clásico infantil

El Gargantúa es un gigante que porta un tenedor y una cuchara y que guarda en su interior un tobogán. Los niños acceden a la figura por la boca y salen por la parte trasera, convirtiéndolo en una de las atracciones más queridas de las fiestas tradicionales. Barakaldo ya tuvo uno propio, del que se tiene constancia en una publicación de 1982.

Patrimonio festivo en crecimiento

La concejala de Cultura, Nerea Cantero, ha destacado que esta recuperación “supone un hito en la puesta en valor de la historia y cultura popular de Barakaldo”. En los últimos años, el Consistorio ha impulsado también la creación de cuatro gigantes municipales —Pauli, Jose, Maialen y Arnabal— que representan a figuras históricas como dinamiteras, agricultoras, obreros y mineros.

Orgullo y tradición barakaldesa

“El nuevo Gargantúa será un símbolo festivo que conectará a las nuevas generaciones con nuestras tradiciones, reforzando el sentimiento de orgullo barakaldés y el disfrute de nuestras fiestas”, ha concluido Cantero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *