El Gobierno vasco entrega su propuesta para completar diez traspasos

Ubarretxena reclama “voluntad política” para cerrar las transferencias pendientes del Estatuto de Gernika antes de fin de año
El Gobierno vasco entrega su propuesta para completar diez traspasos
María Ubarretxena y Ángel Victor Torres / EUROPA PRESS
Banner de Obramat en Bilbao

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, ha entregado al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, las diez propuestas elaboradas por el Gobierno Vasco para culminar los traspasos comprometidos antes de finalizar el año.
“Ahora es el Gobierno español quien debe mover ficha y cumplir su palabra”, ha afirmado Ubarretxena tras el encuentro mantenido este miércoles en Madrid.

La consejera ha subrayado que el Ejecutivo vasco “ha hecho ya los deberes y ha demostrado una gran voluntad de acuerdo”, apelando a la “responsabilidad política del Gobierno central” para convertir esa disposición “en hechos sin más dilaciones”. “No pedimos privilegios, sino respeto institucional y cumplimiento íntegro de la ley”, ha insistido.

Comisión Mixta antes de final de año

Ubarretxena ha avanzado que los próximos meses serán de “intenso trabajo”, ya que se prevé la celebración de una Comisión Mixta de Transferencias antes de que termine el año. Además, ha apostado por convocar una reunión bilateral de cooperación para “plasmar el acuerdo” sobre las diez materias que permitirían completar el Estatuto de Gernika.

Asimismo, ha confirmado que este viernes se celebrará una reunión técnica con el Ministerio de Política Territorial para repasar una por una las materias pendientes y “bajar las propuestas a tierra” con el objetivo de cerrarlas antes de final de 2025.

Cuatro bloques de negociación

Los traspasos se estructuran en cuatro grandes bloques:

  • Seguridad Social, que incluye Mutuas, Inspección de Trabajo, Prestaciones contributivas, FOGASA y Régimen Económico.

  • Infraestructuras, con Puertos de interés general y Paradores de Turismo.

  • Seguridad Pública, que abarca Tráfico y circulación de vehículos y Régimen electoral municipal.

  • Hacienda, Finanzas y Empresa, con competencias sobre crédito oficial, banca, seguros privados y agrarios, el CEDEX y apoyo a la pequeña y mediana empresa industrial.

Fuera del proceso formal han quedado cuatro materias sin objeto o ya asumidas por otras vías: hidrocarburos, sector público estatal, mercado de valores y organización del mercado de la pesca y cultivos marinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *