El lehendakari y la EHU denuncian la detención de miembros de la Flotilla

Pradales pide respeto al derecho internacional y desde la universidad exigen la puesta en libertad de sus tripulantes
El lehendakari y la EHU denuncian la detención de miembros de la Flotilla
The Global Sumud Flotilla / Hasan Mrad/ZUMA Press Wire/dpa
Banner de Gazteaval en Bilbao

El Lehendakari Imanol Pradales, ha afirmado que la detención de activistas de la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales «viola de manera flagrante» el Derecho Internacional Marítimo y, por ello, ha exigido un «escrupuloso respeto» a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional.

En redes sociales, el Lehendakari ha denunciado, de esta manera, la detención de integrantes de la flotilla después de que esta madrugada Israel interceptará algunos de los barcos.

Pradales ha indicado que el Gobierno vasco está siguiendo «muy de cerca» la situación de la Flotilla de la Libertad y ha asegurado que la detención de activistas en aguas internacionales es un hecho que «viola de manera flagrante» el Derecho Internacional Marítimo.

Por ello, ha exigido un «escrupuloso respeto» a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional y ha pedido también que se ponga «fin de una vez al genocidio en Gaza».

Por su parte, la EHU (Universidad del País Vasco) ha condenado «con la máxima firmeza» el ataque de Israel contra la foltilla humanitaria, que ha calificado de «crimen contra los derechos humanos y contra la legislación humanitaria internacional» y ha exigido la puesta en libertad de sus integrantes.

En un comunicado hecho público este jueves con motivo de la operación contra la Global Sumud Flotilla, el equipo rectoral ha denunciado «firmemente» la operación contra la flotilla y ha exigido al Gobierno de Israel «la inmediata puesta en libertad de las personas integrantes detenidas».

Según ha criticado, Israel «está utilizando el hambre como arma de guerra contra la población palestina en Gaza» y el ataque contra la flota humanitaria es «un crimen contra los derechos humanos y contra la legislación humanitaria internacional» que ha condenado con «la máxima firmeza».

Además, ha ratificado la «repulsa unánime» de la comunidad de la EHU mostrada este pasado lunes «del apartheid, la limpieza étnica y los asesinatos sistémicos que están cometiendo el gobierno y el ejército de Israel». «La aplicación del derecho internacional humanitario en la Franja de Gaza debe ser inminente y la entrada de ayuda humanitaria no puede esperar más», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *