El mundo en cinco minutos: lo que necesitas conocer de la actualidad internacional este jueves 2

Israel intercepta la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza y Marruecos mata a dos personas en las protestas de las últimas horas
El mundo en cinco minutos: lo que necesitas conocer de la actualidad internacional este jueves 2
Momento del abordaje de uno de los barcos / Global Sumud Flotilla
Banner de Ruta del Vino Rioja Oriental en Bilbao

Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este jueves, 2 de octubre, por el servicio de noticias de Internacional:

Israel intercepta los barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza

La Global Sumud Flotilla (GSF) ha denunciado en la madrugada de este jueves las «interceptaciones israelíes ilegales» de varios de sus barcos, mientras otra treintena de ellas continúa navegando a 46 millas náuticas de la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo del enclave.

Petro anuncia la salida de «toda» la legación diplomática israelí en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este miércoles la expulsión de «toda» la legación diplomática israelí presente en el país latinoamericano, en respuesta a la detención de dos ciudadanas colombianas que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla, tras la intercepción de embarcaciones cuando estaban aproximándose a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria.

Irán se suma a Turquía al denunciar la intercepción de la flotilla a Gaza como un «acto terrorista»

El Gobierno de Irán ha condenado la intercepción por parte del Ejército israelí de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla mientras se aproximaban a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria, lo que ha denunciado como un «acto terrorista».

El FBI corta relaciones con el grupo proisraelí Liga Antidifamación por «espiar» a estadounidenses

El director de la Policía Federal estaounidense (FBI), Kash Patel, ha anunciado este miércoles que la agencia cortará relaciones con la Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) por «espiar» a sus nacionales, una acusación que llega después de que esta organización estadounidense proisraelí haya catalogado a Turning Point –el grupo liderado por el activista ultraconservador asesinado Charlie Kirk– como un grupo extremista.

Un juez de EEUU niega al salvadoreño Kilmar Ábrego la opción de pedir asilo

Un juez de inmigración de Estados Unidos ha denegado este miércoles la moción presentada por los abogados del salvadoreño Kilmar Ábrego para reabrir su caso y defender su solicitud de asilo en el país norteamericano tras haber regresado de su deportación irregular a El Salvador, un proceso que se ha convertido en símbolo de las políticas migratorias de la Administración de Donald Trump.

Reino Unido restringirá el derecho a la residencia y a la reagrupación familiar

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado en las últimas horas de este miércoles que los migrantes a los que conceda asilo «ya no tendrán automáticamente derecho a la residencia y a la reagrupación familiar», como parte de una estrategia con la que Londres pretende reducir un supuesto «efecto llamada» a la llegada de pateras y otras pequeñas embarcaciones a las costas británicas.

Liberados la decena de militares retenidos durante las protestas del paro nacional en Imbabura

El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, ha confirmado este miércoles la liberación de la decena de militares que fueron retenidos este domingo en la provincia norteña de Imbabura, epicentro de las protestas del paro nacional indefinido convocado por las organizaciones indígenas, mientras escoltaban un convoy humanitario liderado por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

Investigadas 193 personas por vandalismo en las protestas en Marruecos

La Fiscalía marroquí ha abierto este miércoles una investigación contra un total de 193 personas por supuestos actos de violencia y vandalismo durante las protestas que en los últimos días han sacudido el país norteafricano contra el deterioro de las condiciones de vida y para reclamar al Gobierno reformas en los sectores educativo y sanitario.

Dos muertos a manos de la Gendarmería de Marruecos que denuncia un asalto a un cuartel

Al menos dos personas han muerto este miércoles en una localidad a las afueras de Agadir, en Marruecos, por heridas de bala de las fuerzas de seguridad, que han alegado actuar en legítima defensa denunciando un ataque contra un puesto de la Gendarmería Real, en el marco de los disturbios desatados durante las protestas juveniles en distintas ciudades del país norteafricano reclamando al Gobierno mejoras en los servicios públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *