

Balance de primera hora
El sindicato ELA valora como “muy positivo” el arranque de la jornada de paros de este 15 de octubre. Señala una incidencia importante en Industria, especialmente en Gipuzkoa y Bizkaia. La central sostiene que la protesta eleva la exigencia a empresas y Gobiernos para cortar “todas sus relaciones con Israel”.
Convocatoria y objetivos
ELA, junto a CIG e Intersindical, ha convocado un paro general de cuatro horas por turno para denunciar el “genocidio” israelí. La central afirma que moviliza a miles de militantes en Euskadi y Navarra a lo largo del día.
Educación: servicios mínimos y seguimiento
La responsable de ELA-Educación, Miren Zubizarreta, destaca numerosos centros funcionando con servicios mínimos. Cita en Bilbao Mugica, Ibarrekolanda BHI y Eskurtze BHI, entre otros. En Gipuzkoa menciona Haurreskola Bidebieta y Mogel Ikastola. En Álava enumera Arantzabela, Salburua y Mariturri, además de la haurreskola de Maeztu.
Limpieza y cocina en centros docentes
Según ELA, el personal de limpieza y cocina del Departamento de Educación ha secundado la protesta. La central habla de paro prácticamente total en cocinas como Lezo Herri Eskola y Talaia de Hondarribia. En Vitoria-Gasteiz, las trabajadoras de limpieza del Federico Baraibar también han parado.
Educación especial y universidad
ELA denuncia que los servicios mínimos en Educación especial han anulado de facto el derecho a huelga, aunque gran parte de la plantilla se ha sumado. La central señala además un amplio seguimiento en la EHU.
Industria: incidencia en la tanda de madrugada
La primera tanda de paros, de 02:00 a 06:00, ha tenido una incidencia importante en la Industria. ELA cita empresas del Goierri como CAF, Indar, CIE, Hine, Jaso Itsasondo, GKN y STO, entre otras.
Sanidad: críticas a los servicios mínimos
ELA acusa a Osakidetza y Osasunbidea de vulnerar una vez más el derecho a huelga con servicios mínimos “abusivos”. A su juicio, esta práctica de los Ejecutivos vasco y navarro viola derechos fundamentales e impide la protesta contra el genocidio palestino.
Llamamiento al “boicot total”
Miren Zubizarreta subraya que miles de personas han salido a la calle en apoyo a Palestina. Reitera la exigencia de boicot total a Israel por parte de empresas y Gobiernos, también en Hego Euskal Herria. La central remarca que la iniciativa, junto a CIG e Intersindical, plantea una demanda directa y sin ambigüedades.
Próximas movilizaciones y horarios
El siguiente paro se extiende de 11:00 a 15:00 y, por la tarde, de 18:00 a 22:00. ELA anuncia movilizaciones en Bilbao, Iruña, Donostia y Vitoria-Gasteiz, además de localidades como Durango, Gernika, Eibar, Zarautz, Azpeitia, Tolosa, Beasain y Errenteria. También llama a sumarse a actos de movimientos sociales que defienden el boicot total a Israel.