Etxebarri aprueba las tasas municipales de 2026 con subida en el servicio de basuras

Más de treinta tasas se congelan y otras se actualizan un 2,5% para garantizar la sostenibilidad de los servicios
Etxebarri aprueba las tasas municipales de 2026 con subida en el servicio de basuras
Banner de Obramat en Bilbao

El Pleno del Ayuntamiento de Etxebarri ha aprobado la propuesta de tasas municipales para 2026, con una combinación de congelaciones y subidas moderadas destinadas a mantener el equilibrio económico de los servicios públicos.

Más de 30 tasas congeladas

No habrá cambios en impuestos como la plusvalía, el ICIO o el IAE, ni en servicios esenciales como el Etxebarribus, los servicios sociales, las actividades socioculturales o el Centro de Innovación Municipal (CIME). En total, más de quince tasas se mantendrán sin variación, consolidando el compromiso municipal con la estabilidad de precios.

Subidas moderadas del 2,5%

El resto de tasas, entre ellas el IBI, el impuesto de circulación, y las de cementerio y alcantarillado, se actualizan un 2,5%, una cifra ligeramente inferior al IPC interanual.

La tasa de basuras será la que más aumente: un 20%, lo que equivale a 1,7 euros más al mes por vivienda (unos 20 euros al año). Este incremento responde a una exigencia europea que obliga a que el servicio se autofinancie sin subvenciones públicas. La medida se ve además agravada por la retirada de la financiación foral a los centros de tratamiento de residuos, que han encarecido sus costes en torno a un 30%.

Subidas puntuales en el euskaltegi y el polideportivo

El Euskaltegi municipal, que llevaba dos años sin cambios, subirá cerca de un 10%, aunque gracias a las subvenciones de HABE y las ayudas municipales, muchas personas podrán recuperar hasta el 100% de la matrícula.

En el polideportivo municipal, la subida media será del 4,12%, motivada por el aumento del IPC y del convenio del sector. Sin embargo, las entradas sueltas no variarán, y algunos bonos de 10 accesos bajarán hasta un 10%, mientras el resto de tarifas oscilarán entre el 2,5% y el 6%.

Bonificación del IBI para fomentar el alquiler asequible

Una de las novedades más destacadas es la creación de una bonificación de hasta el 99% del IBI para las viviendas cedidas a programas oficiales de alquiler, gestionados por el Gobierno Vasco u otras entidades públicas. El objetivo es incrementar la oferta de vivienda asequible en el municipio.

En conjunto, la propuesta aprobada busca mantener estables los precios en la mayoría de los servicios y garantizar la sostenibilidad económica de los más costosos, adaptando el sistema fiscal local a las nuevas exigencias medioambientales y sociales.

La información completa puede consultarse en el tablón de anuncios de la web municipal de Etxebarri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *