

El Ayuntamiento pone en marcha Leioa Auzoetan, un proceso de participación para mejorar la vida cotidiana en Leioa. El foco no son grandes obras. Se priorizan pequeñas actuaciones que hagan el municipio más amable, accesible y habitable. Podrá participar cualquier persona mayor de 16 años que viva, trabaje o conozca el municipio.
Calendario y barrios de la primera fase
La primera fase se desarrolla del 13 de octubre al 9 de noviembre de 2025. El proceso recorrerá Pinueta; Iturribide, San Juan, Monte Ikea y Mendibile; Artaza, San Bartolomé, Tellería, Basañese y Peruri; y Aldekoena, Larrakoetxea, Artatzagana, Santimami, Santsoena, Sarriena, Periodistas y Mardoena. Habrá carpas informativas en plazas y puntos de paso, con horario de mañana y tarde, además de buzones fijos en el Ayuntamiento y en el SAC de Gaztelubide durante todo el periodo.
Cómo participar
Las propuestas podrán entregarse en las carpas y buzones mientras el proceso esté activo en cada barrio. También se podrán enviar de forma telemática a través de la web municipal. Tras la recogida, el Consistorio analizará la viabilidad técnica y económica de cada sugerencia para ejecutar el mayor número posible de mejoras.
El alcalde, compromiso y retorno
El alcalde, Iban Rodríguez Etxebarria, subraya que Leioa Auzoetan acerca la decisión pública a quienes viven el día a día de los barrios. Destaca la escucha activa y el compromiso de responder con hechos. Los resultados y compromisos se explicarán de primera mano en el programa de encuentros ‘Alkatearekin Partekatzen’.
‘Alkatearekin Partekatzen’: citas por zonas
El retorno vecinal tendrá lugar en noviembre y diciembre. En noviembre, habrá sesiones para Elexalde, Avda. Iparraguirre, Sabino Arana, Luis Líbano, Independentzia y Leioandi (día 18); para Kandela Zubieta y Travesía Iparraguirre (día 19); para Udondo, Ondiz, Aketxe, Begoñako Ama y Txorierri (día 25); y para Lamiako-Txopoeta e Ibaiondo (día 26). En diciembre, las citas serán en Pinueta (día 2), Iturribide, San Juan, Monte Ikea y Mendibile (día 3), Artaza y San Bartolomé (día 9) y Aldekoena (día 10).
Segunda fase en 2026
La iniciativa tendrá una segunda fase a finales de 2026 para completar el recorrido por todos los barrios. El objetivo es mantener un diálogo continuo y evaluar avances, necesidades y nuevas prioridades surgidas en el proceso.