humanics-es.com
oren-sarmats.ru

Mungia acoge la 17ª edición del Festival Internacional de Cine Invisible

Del 17 al 19 de octubre acoge esta cita de sensibilización social a través del cine con 21 proyecciones gratuitas en Torrebillela kultur etxea
Mungia acoge la 17ª edición del Festival Internacional de Cine Invisible
Banner de Obramat en Bilbao

Mungia será, una vez más, sede del prestigioso Festival Internacional de Cine Invisible, que se celebrará del 17 al 19 de octubre de 2025. Esta cita anual tiene como objetivo sensibilizar al público sobre diversos temas sociales a través de una selección de obras audiovisuales llegadas de todo el mundo. La entrada será gratuita para las 21 proyecciones que se llevarán a cabo en Torrebillela kultur etxea.

El festival invita a reflexionar y debatir sobre cuestiones fundamentales, presentando obras de ficción, documentales y animación que abordan temas como la cooperación internacional, los derechos humanos, la equidad de género, la interculturalidad y la solidaridad. Este evento, que se caracteriza por su diversidad y compromiso social, se ha consolidado como un punto de encuentro para todos aquellos interesados en explorar la realidad a través del cine comprometido.

Programación de la 17ª edición en Torrebillela

El festival arrancará el viernes 17 de octubre con una presentación a las 19:35h, seguida de la proyección de los siguientes trabajos:

  • Beharrezkoa da
  • Ez daukate
  • ¿Derechos humanos en El Salvador?
  • Corre, Adela
  • Free Words: A Poet from Gaza
  • Antes del litio

El sábado 18 de octubre, la programación continuará entre las 19:30h y las 21:00h con las siguientes películas:

  • Cala, cala son
  • Hogeitabat
  • La niña tatuada
  • High Roads
  • Loc Sub Soare – Place Under the Sun
  • Utländsk

El festival concluirá el domingo 19 de octubre, entre las 19:30h y las 21:00h, con la proyección de:

  • Fashion Victims 2.0
  • Bokeh Baraneh
  • Misión Secreta
  • Yo voy conmigo
  • Al Fresco
  • Azkena
  • Blood Like Water
  • Solo Kim
  • Guardianas del Lago

Debate y reflexión tras las proyecciones

Cada sesión contará con la presencia de invitados especiales, como las realizadoras o personas clave en la creación de las películas proyectadas. Tras cada proyección, el público tendrá la oportunidad de interactuar con los invitados, hacer preguntas y abrir un espacio de debate en torno a los temas tratados en las obras.

Este evento se presenta como una ocasión única para disfrutar de un cine diverso y reflexivo, además de un punto de encuentro donde la cultura y el compromiso social se dan la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *