

Inicio de la campaña en Euskadi
A partir del próximo lunes 6 de octubre, Osakidetza dará comienzo a la campaña de vacunación de la gripe dirigida a mayores de 60 años, población infantil de entre 6 meses y 5 años y colectivos de riesgo en Euskadi. Entre ellos se incluyen personas con patologías crónicas, mujeres embarazadas, personal sanitario, de servicios sociales, educativos y esenciales.
Vacunación combinada con covid
De manera simultánea, las personas de riesgo y los mayores de 75 años podrán vacunarse frente al covid. En el caso de los mayores de 80 años, Osakidetza contactará directamente por teléfono para agilizar la cita. El resto de la ciudadanía podrá acceder a la vacunación a partir de noviembre.
Cobertura del año pasado y objetivos
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha recordado que en la campaña anterior se alcanzó una cobertura del 57,5% en mayores de 60 años y del 41% en menores de 5 años, duplicando los resultados del año anterior. En el caso de las embarazadas, la cobertura fue del 52%. Este año se espera superar esas cifras.
Vacuna intranasal para niños
Por tercer año consecutivo se vacunará a los niños de entre 6 meses y 5 años, con opción de vacunación intranasal desde los 2 años, para evitar molestias. Además, continúa la vacunación contra la bronquiolitis en recién nacidos, prematuros y menores de 2 años con patologías crónicas.
Más protección para mayores de 75 años
Este año se incorpora la vacuna adyuvada para todas las personas mayores de 75 años, que ofrece mayor eficacia. En total, se han adquirido 450.000 dosis estándar, 35.000 intranasales y 300.000 adyuvadas, además de 1.200 para personas alérgicas al huevo o aminoglucósidos.
Refuerzo del personal sanitario
Para garantizar el despliegue, Osakidetza ha contratado a 200 enfermeras adicionales, que se suman al personal habitual, y a 100 administrativos. Según la subdirectora de Enfermería, Beatriz Cubeiro, “las enfermeras son un pilar fundamental, ya que no solo administramos vacunas, sino que lideramos, educamos y acompañamos en el proceso”.
Recomendaciones de prevención
Además de la vacunación, Salud insiste en mantener medidas preventivas frente a gripe y covid, como higiene de manos, ventilación de espacios, uso de mascarilla con síntomas y protección de personas vulnerables.