

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. Estamos encarando la recta final de agosto y no nos van a faltar a los que acudir.
Fiestas de Basauri
Las fiestas de San Fausto en Basauri 2025, del 11 al 19 de octubre, arrancan con la concentración de kuadrillas en el Ayuntamiento, la presentación de Eskarabilera, el pregón y txupinazo, la bajada de kuadrillas con la Eskarabilera y la apertura de lonjas. El día grande de las fiestas de Basauri 2025 es el lunes 13 de octubre, San Fausto, que es festivo 2025 en Basauri, y se celebra con el txupin, la procesión o la gran comida de kuadrillas.
El programa de las fiestas de Basauri 2025 San Fausto continúa con actividades destacadas como el Día del txiki o la comida popular de mujeres en la carpa de Solobarria. Además, hay conciertos y verbenas, Euskal erromeria, pasacalles, actividades gastronómicas, los torneos intercuadrillas, fuegos artificiales y mucho más. Hasta llegar al domingo 19 de octubre, fin de fiestas en la plaza Arizgoiti y la despedida de la Eskarabilera.
Basauri
LUGAR. Basauri
FECHA: Del 11 al 19 de octubre
Fiestas de Durango
Las Fiestas de San Fausto 2025 de Durango se celebrarán del 10 al 19 de octubre, con una programación en la que la música volverá a ser uno de los ejes principales, con conciertos como los de Bulego, Gatibu, Kaparrak. Junto a ellos, nuevas propuestas musicales para San Fausto estarán también presentes, con grupos como La 5ª Reserva, Swintronics y Zinema Paradise, además del espectáculo familiar Txiki Rock. La oferta cultural se completará con teatro de calle como “Crusoe” de Markeliñe, el espectáculo “Shake Shake” de Paki Paya o “El Laberint”, y citas tradicionales como la bertso saioa, el Sukalki Eguna, Tortilla Patata Txapelketa y los herri kirolak.
El programa ofrece actividades para el público infantil y juvenil. Este año cabe destacar, como actuación especial para el público infantil, la actuación del grupo ENE KANTAK en Durango el día 12 de Octubre. Además, los barrios contarán con programación propia organizada por las asociaciones vecinales, que este año volverán a tener un papel protagonista.
Durango
LUGAR. Durango
FECHA: Del 10 al 19 de octubre
Manuel Turizo
Manuel Turizo, es un cantante y compositor nacido el 12 de abril del año 2000 en Colombia. Destaca por ser un artista con una implacable habilidad para componer y una capacidad única para romper los esquemas de la música urbana latina. Saltó a la fama en el año 2017 con su single «Una Lady como Tú», obteniendo reconocimiento internacional en países europeos como Italia y España y también en América Latina.
Este single llegó a las mil millones de visualizaciones en YouTube un año después, en 2018. Desde entonces, el colombiano ha lanzado al mundo tres álbumes de estudio. «ADN», su álbum debut que lanzó en el 2019. A este lo siguió «Dopamina», en el año 2021.
En 2023 lanzó «2000». Estos proyectos han contado con la colaboración de superestrellas internacionales de la talla de Maluma, Rauw Alejandro, Shakira, María Becerra o Wisin y Yandel.
Bilbao
LUGAR. Bilbao Arena
FECHA: 10 de octubre
Loquillo
LOQUILLO regresa con Corazones legendarios: un disco y una gira que recogen las mejores canciones de sus 47 años de carrera. Feo, fuerte y formal, cantado junto a Dani Martin, es el primer adelanto de un disco que se seguirá desgranando single a single durante las próximas semanas.
El álbum al completo se publicará después del verano en el que se deja acompañar por algunos de los artistas más reconocibles del panorama nacional. La gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” arrancará en verano y se extenderá hasta fin de año recorriendo los recintos más emblemáticos de Pontevedra, Albacete, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Madrid, A Coruña, Gijón, Valencia y Barcelona.
Barakaldo
LUGAR. BEC!
FECHA: 10 de octubre
Jornadas Europeas del Patrimonio de Bizkaia
En Portugalete Jornadas Europeas del Patrimonio de Bizkaia. “La Basílica de Portugalete: 5 siglos de Arte Sacro”, visitas guiadas todos los jueves de octubre a las 11 y media. Información y reservas en el 94 4 72 93 14. Organiza el área de turismo del Ayuntamiento de Portugalete, colabora la Asociación de Amigos de la Basílica de Santa María.
Portugalete recrea su historia con visitas teatralizadas todos los domingos, hasta el 7 de diciembre, a las doce y media. Descubre Portugalete junto a sus personajes ilustres como María Díaz de Haro, Lope García de Salazar y Alberto Palacios. Información y reservas en el 94 4 72 93 14 y en turismo@portugalete.org.
Más información en ondareabizkaia.eus
Portugalete
LUGAR. Portugalete
FECHA: jueves y domingos
Katagorrien Elezeharra
Triku handia lasai bizi da, haritz handi baten gerizpean, eta bereak zaintzen ditu, bere mundu-zatitxoaz gozatzen duen bitartean. Baina egunen batean, urtxintxa atsegin, bihurri eta jostalari baten etorrerak bake hau asaldatuko du. Ez da erraza izango elkarrekin bizitzea. Triku arisko eta babesle bat aurkituko dugu, eta katagorri bat, jakiteko eta partekatzeko gogoz.
Alegien ezaugarrietako bat da ondorio moral batekin amaitzen dutela beti. Beraz, zertaz ari zaigu Urtxintxaren fabula? Ikuskizun honekin, La Baldufa-k desberdintasunean eta mestizajean pentsatzea, hausnartzea eta sakontzea proposatzen digu. Trikua eta katagorria oso desberdinak dira, baina aukera ugari dituzte elkarrekin ikasteko eta partekatzeko.
Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus
Gernika-Lumo
LUGAR. Lizeo Antzokia
FECHA: 12 de octubre
The Rocky Horror Show
El legendario musical de Richard O’Brien llega al Teatro Arriaga con la misma producción de Londres, en versión original subtitulada en euskera y castellano. Se trata del mismo espectáculo que se ha estado representando con gran éxito en el West End bajo la dirección de Christopher Luscombe. Estrenado en junio de 1973 en el Royal Court Theatre, The Rocky Horror Show se ha convertido en el musical contemporáneo que más tiempo ha estado en cartel ininterrumpidamente. En este medio siglo de representaciones, más de 35 millones de personas han visto el musical alrededor del mundo, sumando más de 30 países y traducido a 20 idiomas.
THE ROCKY HORROR SHOW cuenta la historia de dos ingenuos universitarios: Brad y su prometida Janet. Cuando, por un giro del destino, su automóvil se avería frente a una mansión espeluznante mientras se dirigían a visitar a su antiguo profesor universitario, se encuentran con el carismático Dr. Frank’n’Furter. Es una aventura que nunca olvidarán, llena de diversión, juegos, vestidos y frivolidad.
Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga
FECHA. Del 8 al 12 de octubre
El Mentilista
David el Mago presenta El Mentilista, fusión de las palabras mentalista y mentira, un espectáculo en el que se conduce al espectador a través de los secretos de la mente, mediante coincidencias imposibles, adivinaciones, lectura del pensamiento y predicciones.
El show se desarrolla tanto en el escenario como en el público, con mucha participación de los espectadores, momentos de tensión y un toque de humor, combinando así asombro y risas durante todo el espectáculo.
Bilbao
LUGAR. Teatro Campos Elíseos
FECHA. 11 de octubre
Exposición de Fotografía Marieli Oviedo
BilbaoCentro presenta una amplia exposición solidaria compuesta por 28 fotografías únicas de la artista bilbaína Maríeli Oviedo. La exposición dibuja un itinerario de fotografías urbanas y naturales realizadas en Bilbao y Bizkaia. La selección de imágenes se ha realizado con el objetivo de emocionar a los enamorados de Bilbao y de toda Bizkaia y promover, a través de la estética y naturaleza, que la acción solidaria sea exitosa.
En la exposición se puede disfrutar de espacios urbanos con la ría como protagonista, San Mamés, el ayuntamiento o la basílica de Begoña observando los fuegos artificiales de Aste Nagusia. Igualmente, San Juan de Gaztelugatxe, el castillo de Butrón o el medio rural completan una mirada 360 de nuestros espacios únicos.
Marieli Oviedo tiene un largo recorrido profesional acompañando la actividad cultural y empresarial de la multitud de entidades de nuestro país. En este caso, a petición de BilbaoCentro, ha realizado una temática a favor de una causa compartida, la lucha contra el cáncer de mama que lidera Acambi. Todos los fondos recaudados por la adquisición de cualquiera de las fotografías que se presentan serán donados para los fines de esta asociación. Un llamamiento conjunto a la solidaridad a través del arte.
La exposición se podrá disfrutar hasta finales del mes de octubre en la sede de BilbaoCentro en horario de nueve a dos y cuarto a siete de lunes a viernes. El arte y la solidaridad nos espera.
Bilbao
LUGAR. Bilbao Centro
FECHA: Septiembre y octubre
Planes a realizar en septiembre en la Ruta del Vino Rioja Oriental
Accede al boletín informativo de Septiembre de la Ruta del Vino Rioja Oriental. Encontrarás las próximas actividades, novedades y recomendaciones enoturísticas para disfrutar de los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Una zona súper interesante y desconocida de la Rioja que ofrece a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.
Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com
La Rioja
LUGAR. La Rioja
Sal y descubre el Valle Salado
Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.
El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera. Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.
Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.
Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com
Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana