

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. Estamos encarando la recta final de agosto y no nos van a faltar a los que acudir.
San Severino en Balmaseda
Balmaseda está lista para celebrar sus tradicionales Fiestas de San Severino 2025, un evento lleno de actividades que tendrán lugar entre el 17 y el 26 de octubre. La programación incluye una mezcla de música, gastronomía, humor y tradiciones locales, con un día especialmente destacado: el 53 Concurso Internacional de Putxeras, que se celebrará el 23 de octubre.
Balmaseda
LUGAR. Balmaseda
FECHA: Del 17 al 26 de octubre
Ura Bere Bidean
Destacados/as artistas, acompañados/as por la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Sociedad Coral de Bilbao, interpretan versiones sinfónicas de temas vascos de todos los tiempos, adaptados por Fernando Velázquez.
Barakaldo
LUGAR. BEC!
FECHA: 24 y 25 de octubre
Bilbao Antzerki Dantza
Las propuestas más vanguardistas e innovadoras de la escena se dan cita en este Festival organizado por el Ayuntamiento de Bilbao con estrenos de espectáculos de compañías internacionales, nacionales y locales de teatro y danza en varios espacios escénicos de Bilbao.
Bilboko Udalak antolatutako BADjaialdiak abangoardiako eszenako proposamen berritzaileenak aurkezten ditu aurtengo XXVII.edizioan. Bertoko konpainia, nazio maila zein nazioarteko dantza eta antzerki garaikide arloko konpainien estreinaldi ugari izango dira Bilboko eszena agertoki ezberdinetan.
Bilbao
LUGAR. Teatro Campos Elíseos
FECHA. Del 22 al 25 de octubre
Memorias de Adriano
Llega una nueva y fiel adaptación teatral de Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar, con una apuesta arriesgada que pretende arrojar algo de luz sobre la grave crisis de valores político-sociales que estamos atravesando a día de hoy.
En 1998 se pudo ver en España una primera adaptación y puesta en escena de la novela, con Jean Launay como adaptador y Maurizio Scaparro como director. Ahora, en 2025, veintisiete años después, el objetivo es actualizar esa mirada para llevar a los escenarios una propuesta teatral que dialogue con nuestro presente y coloque en el centro de la propuesta el pensamiento del emperador Adriano a través de la lúcida y poderosa mirada de M. Yourcenar.
Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga
FECHA. 25 de octubre
46 Edición de los Encuentros corales de Santurtzi
Santurtzi
LUGAR. Iglesia de San Jorge de Santurtzi
FECHA: Del 17 de octubre al 1 de noviembre
Lea Artibai Fest
Lea-Artibai
LUGAR. Lekeitio, Ispaster, Ondarroa, Berriatua, Markina-Xemein y Etxebarria
FECHA: Del 18 al 26 de octubre
Chambao
Bilbao
LUGAR. Kafe Antzokia
FECHA: 24 de octubre
Astelehen Bezperako Bertso Saioa
BERTSOLARIAK
Nerea Ibarzabal
Unai Iturriaga
Amets Arzallus
Maialen Lujanbio
Alaia Martin
Aitor Etxebarriazarraga
Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus
Gernika-Lumo
LUGAR. Lizeo Antzokia
FECHA: 26 de octubre
Jornadas Europeas del Patrimonio de Bizkaia
En Portugalete Jornadas Europeas del Patrimonio de Bizkaia. “La Basílica de Portugalete: 5 siglos de Arte Sacro”, visitas guiadas todos los jueves de octubre a las 11 y media. Información y reservas en el 94 4 72 93 14. Organiza el área de turismo del Ayuntamiento de Portugalete, colabora la Asociación de Amigos de la Basílica de Santa María.
Portugalete recrea su historia con visitas teatralizadas todos los domingos, hasta el 7 de diciembre, a las doce y media. Descubre Portugalete junto a sus personajes ilustres como María Díaz de Haro, Lope García de Salazar y Alberto Palacios. Información y reservas en el 94 4 72 93 14 y en turismo@portugalete.org.
Más información en ondareabizkaia.eus
Portugalete
LUGAR. Portugalete
FECHA: Jueves y domingos
Exposición de Fotografía Marieli Oviedo
BilbaoCentro presenta una amplia exposición solidaria compuesta por 28 fotografías únicas de la artista bilbaína Maríeli Oviedo. La exposición dibuja un itinerario de fotografías urbanas y naturales realizadas en Bilbao y Bizkaia. La selección de imágenes se ha realizado con el objetivo de emocionar a los enamorados de Bilbao y de toda Bizkaia y promover, a través de la estética y naturaleza, que la acción solidaria sea exitosa.
En la exposición se puede disfrutar de espacios urbanos con la ría como protagonista, San Mamés, el ayuntamiento o la basílica de Begoña observando los fuegos artificiales de Aste Nagusia. Igualmente, San Juan de Gaztelugatxe, el castillo de Butrón o el medio rural completan una mirada 360 de nuestros espacios únicos.
Marieli Oviedo tiene un largo recorrido profesional acompañando la actividad cultural y empresarial de la multitud de entidades de nuestro país. En este caso, a petición de BilbaoCentro, ha realizado una temática a favor de una causa compartida, la lucha contra el cáncer de mama que lidera Acambi. Todos los fondos recaudados por la adquisición de cualquiera de las fotografías que se presentan serán donados para los fines de esta asociación. Un llamamiento conjunto a la solidaridad a través del arte.
La exposición se podrá disfrutar hasta finales del mes de octubre en la sede de BilbaoCentro en horario de nueve a dos y cuarto a siete de lunes a viernes. El arte y la solidaridad nos espera.
Bilbao
LUGAR. Bilbao Centro
FECHA: Septiembre y octubre
Planes a realizar en septiembre en la Ruta del Vino Rioja Oriental
Accede al boletín informativo de Septiembre de la Ruta del Vino Rioja Oriental. Encontrarás las próximas actividades, novedades y recomendaciones enoturísticas para disfrutar de los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Una zona súper interesante y desconocida de la Rioja que ofrece a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.
Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com
La Rioja
LUGAR. La Rioja
Sal y descubre el Valle Salado
Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.
El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera. Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.
Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.
Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com
Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana