El pasado 6 de octubre, el Ayuntamiento de Portugalete y la asociación OroituZ Kultur Elkartea firmaron un convenio de colaboración en el centro cultural Santa Clara, con el objetivo de continuar con las actividades de recuperación de la memoria histórica en el municipio. Esta firma supone el apoyo económico municipal al programa de actividades de la asociación, que contará este año con una dotación de 6.648€, lo que cubre el 96% del coste de las actividades.
La infancia en guerra
Este convenio, firmado por la alcaldesa María José Blanco y la presidenta de OroituZ, Esther Urbina, es el séptimo consecutivo y se enmarca dentro de un proceso de reflexión sobre la memoria histórica que se inició en 2017. Desde entonces, se han puesto en marcha diversas iniciativas en Portugalete, siendo la exposición «La infancia en guerra – Haurrak gudan» una de las más recientes. Este evento estará abierto hasta el 17 de octubre, ofreciendo una mirada profunda sobre las vivencias de los niños durante la guerra.
Ikusezinak
El programa de actividades para 2025 incluye cine, conferencias, exposiciones y representaciones teatrales, como las proyecciones de las películas «La historia oficial» y «Mientras dure la guerra», además de documentales como «Febrero, 1937: La historia de una huida» y «Ikusezinak». También se destacan conferencias sobre figuras como Mari Dapena, una artista antifranquista, y temas como los orfanatos del franquismo y el trabajo esclavo bajo el régimen.
Este convenio busca no solo preservar la memoria histórica, sino también dar visibilidad a las víctimas del franquismo, destacando la importancia de su dignificación en la historia de Portugalete. Además, se lleva a cabo una serie de eventos de homenaje, música y danza para honrar a aquellos que sufrieron represión, exilio y penurias durante la dictadura.
La contribución del Ayuntamiento de Portugalete, junto con el incansable trabajo de los voluntarios de OroituZ, asegura que las generaciones futuras puedan conocer y reflexionar sobre los aspectos más oscuros de la historia reciente del municipio, contribuyendo así a construir una memoria colectiva.