Suspendidas todas las ferias ganaderas en Euskadi hasta el 30 de noviembre por prevención ante la dermatosis nodular

El Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales acuerdan suspender todas las ferias y eventos con animales para frenar el riesgo de contagio
Suspendidas todas las ferias ganaderas en Euskadi hasta el 30 de noviembre por prevención ante la dermatosis nodular
Banner de Ruta del Vino Rioja Oriental en Bilbao

El Gobierno Vasco y las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa han acordado suspender temporalmente todas las ferias y concentraciones ganaderas como medida preventiva frente a la dermatosis nodular contagiosa, una enfermedad que afecta al ganado bovino. La suspensión estará vigente hasta el 30 de noviembre, aunque podrá prorrogarse según evolucione la situación sanitaria.

Medida de precaución consensuada con el sector

El Ejecutivo vasco ha explicado que la decisión responde al principio de precaución, tras mantener diversas reuniones con representantes del sector ganadero. La medida se formalizará mediante una Orden publicada en el Boletín Oficial del País Vasco, que entrará en vigor el mismo día de su publicación.

Las instituciones forales han valorado el carácter preventivo y responsable de esta decisión, que busca evitar la propagación de la enfermedad antes de que se detecten casos en Euskadi.

Afecta a todos los eventos ganaderos temporales

La suspensión incluye ferias, concursos, certámenes, romerías, herri kirolak, mercados y cualquier evento con animales de carácter temporal, para todas las especies salvo perros y gatos. Estas restricciones se aplicarán en todo el territorio de la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendaciones y vigilancia sanitaria

El Gobierno Vasco y las diputaciones han insistido en la necesidad de mantener las medidas de bioseguridad, controlar los vectores que pueden transmitir la enfermedad y reforzar la vigilancia sanitaria en las explotaciones.

Estas actuaciones forman parte de una estrategia conjunta de prevención que busca proteger al sector ganadero y evitar mayores perjuicios económicos y sanitarios en caso de expansión del brote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *