Amorebieta-Etxano ha dado un paso al frente para construir su futuro. El Ayuntamiento ha puesto en marcha “Ametsetatik Herrira” (“Del sueño al pueblo”), un proceso participativo y estratégico que busca definir cómo será el municipio en los próximos 10 o 15 años.
La iniciativa, impulsada por el gobierno local, quiere abrir un espacio de reflexión compartida sobre el futuro del pueblo: cómo queremos vivir, qué servicios necesitamos y qué retos afrontamos como comunidad. Todo ello, con una visión a largo plazo que combine ilusión y realismo.
“Todas las personas que vivimos en Amorebieta-Etxano tenemos algo que aportar sobre cómo queremos que sea el pueblo dentro de una década”, ha señalado la alcaldesa, Ainhoa Salterain.
Un proceso abierto y plural
El proyecto propone una hoja de ruta construida entre todos/as. Habrá encuentros presenciales en los que la ciudadanía podrá aportar ideas y debatir sobre las prioridades del municipio. Además, se habilitará un espacio online para participar desde casa, de manera que cualquier zornotzarra pueda dejar su propuesta o sugerencia.
La participación ciudadana es clave para tomar decisiones estratégicas con sentido de futuro y que va a influir directamente sobre las generaciones venideras.
Un momento ilusionante para pensar en colectivo
«Ametsetatik Herrira» es una invitación a imaginar, juntas y juntos, “Arkalaz”, el Amorebieta-Etxano del futuro: un lugar más sostenible, participativo y preparado para las próximas generaciones.
“Vivimos en un municipio que destaca por su gente, su entorno y su calidad de vida. Pero queremos mirar más allá del presente y construir entre todas y todos, Arkalaz, el Amorebieta-Etxano del futuro”, ha añadido Salterain.
Toda la información sobre el proceso y el espacio para enviar propuestas está disponible en la web municipal, dentro del apartado Ametsetatik Herrira.