Bizkaibus recibirá 147 millones en 2026 tras una subida del 7%

La Diputación aumenta su inversión en transporte y turismo para consolidar un modelo más equitativo, sostenible y adaptado al día a día
Bizkaibus recibirá 147 millones en 2026 tras una subida del 7%
Bizkaibus / EUROPA PRESS
Banner de Obramat en Bilbao

La Diputación Foral de Bizkaia ha anunciado una subida del 7,1% en el presupuesto destinado al transporte público, este incremento permitirá reforzar el servicio de Bizkaibus,. El presupuesto alcanzará los 147,2 millones de euros el próximo año. Este incremento permitirá reforzar el servicio de Bizkaibus, ampliar frecuencias y extender el transporte a demanda a nuevas zonas rurales, consolidando así un modelo más moderno, equitativo y accesible.

La diputada Sonia Pérez Ezquerra ha presentado las cuentas del departamento de Transportes, Movilidad y Turismo ante las Juntas Generales, destacando que su área contará con 221,3 millones de euros, lo que supone el 12,89% del presupuesto total de la Diputación. El incremento general del área es del 6,2% respecto a 2025.

Nuevas frecuencias, rutas directas y mejoras en horarios

Entre las medidas ya implementadas destaca el refuerzo de la línea entre Bilbao y Balmaseda, así como mejoras en el eje Bilbao-Mungia-Bermeo, donde había problemas de saturación. Además, se ha estrenado una ruta directa entre Muskiz y el Hospital de Cruces, una reivindicación histórica de la ciudadanía de la zona.

También se han ajustado los horarios para reducir los tiempos de espera en Leioa, Durangaldea y otros núcleos estratégicos. En el eje Bilbao-Mungia, se ha garantizado una frecuencia conjunta de 15 minutos en las horas punta y se ha adelantado la primera salida a Gernika, favoreciendo los transbordos y la conexión comarcal.

Movilidad sostenible y turismo en crecimiento

El sistema de bicicleta pública BizkaiBizi continúa su expansión, con más de 2,5 millones de trayectos y 24.000 personas usuarias activas. En 2026 llegará a 38 municipios, con nuevas estaciones y bicicletas eléctricas.

En cuanto a turismo, el presupuesto asciende a 2,4 millones de euros, un 3,9% más que el año anterior. Bizkaia ha liderado el crecimiento turístico en Euskadi con un 8,6% de incremento en la demanda, destacando la desestacionalización, descentralización y mayor estancia media como claves del modelo.

Compromiso con la igualdad y la cohesión territorial

En 2026 se actualizará el estudio sobre la brecha de género en el transporte público, con el objetivo de reforzar el compromiso de Bizkaibus con la igualdad efectiva. Para la diputada Pérez Ezquerra, «los presupuestos reflejan una apuesta clara por la cohesión territorial, la sostenibilidad y la calidad de vida de la ciudadanía».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *