El Consejo de Ministros ha dado luz verde al establecimiento del servicio público de transporte regular de viajeros entre Bilbao y Castro Urdiales, en un movimiento que marca el inicio del nuevo Mapa Concesional del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El proyecto mantiene los tráficos y paradas ya existentes, pero incorpora nuevas rutas directas Bilbao-Castro Urdiales por Lusa y una conexión inédita entre Portugalete y Castro Urdiales.
Castro-Urdiales y Bilbao, una ruta muy utilizada
El corredor entre Bizkaia y Cantabria tiene un uso intensivo, con más de 23 millones de desplazamientos al año, de los cuales más de un millón se realizan en autobús. El trayecto entre Bilbao y Castro Urdiales, de poco más de 30 kilómetros, es uno de los más representativos del carácter metropolitano de la movilidad en la zona.
Nueve municipios conectados
El nuevo servicio conectará a nueve localidades clave: Bilbao, Barakaldo, Portugalete, Santurtzi, Ortuella, Abanto-Zierbena, Muskiz, Trapagaran y Castro Urdiales, consolidando un eje vertebrador que responde a necesidades de trabajo, estudios, atención sanitaria y ocio.
Cinco rutas operativas
El nuevo modelo contempla cinco líneas principales:
- Bilbao-Castro Urdiales (por N-634)
- Bilbao-Castro Urdiales (directo)
- Barakaldo (hospital)–Castro Urdiales
- Portugalete–Castro Urdiales (novedad)
- Bilbao–Castro Urdiales (por Lusa) (novedad)
Todas ellas se articularán a través de las principales vías como la A-8, la N-634 y la BI-734.
Servicio de interés público
Dado su carácter de servicio público estatal y el volumen de población implicado, el Ministerio justifica esta decisión como una medida de cohesión territorial. Durante la fase de exposición pública, el proyecto ha incorporado un 89% de las alegaciones recibidas, lo que refuerza el respaldo social a esta iniciativa.