Aumentan las víctimas mortales en las carreteras
Un total de 36 personas han fallecido en las carreteras vascas en lo que va de año, cinco más que en el mismo periodo de 2024, según ha confirmado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Por territorios, se han registrado 14 muertes en Álava, 8 en Bizkaia y 14 en Gipuzkoa.
«Una sola vida perdida ya es demasiado»
En el acto organizado por Stop Violencia Vial Euskadi en el Arenal de Bilbao, con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, ha subrayado que «ningún accidente es inevitable» y que “la carretera puede cambiarlo todo en un instante”.
Olabarri ha insistido en que todas las decisiones en materia de seguridad vial se toman desde la convicción de que «una sola vida perdida es ya demasiado».
Visión Cero: compromiso institucional
Durante su intervención, Olabarri ha recordado que el Gobierno Vasco trabaja con la filosofía de ‘Visión Cero Víctimas’, en el marco del Pacto Vasco por la Seguridad Vial y el Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura y Sostenible 2021-2025.
A la cita en Bilbao han asistido también autoridades del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y familiares de víctimas. El evento se enmarca en una jornada que se conmemora cada tercer domingo de noviembre, desde que en 2005 la ONU instara a los gobiernos a recordar esta fecha para concienciar sobre los accidentes de tráfico.