Denuncian la sobrecarga laboral en el comercio durante el ‘Black Friday’

CCOO Servicios ha lanzado la campaña 'Kit de supervivencia para el Black Friday'
Denuncian la sobrecarga laboral en el comercio durante el ‘Black Friday’
Un escaparate avisa de los descuentos durante Black Friday / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Banner de Laugelu en Bilbao

CCOO Servicios ha lanzado la campaña ‘Kit de supervivencia para el Black Friday‘ para denunciar la sobrecarga laboral que sufren miles de trabajadores del comercio en estas fechas. El sindicato recuerda que el pico de actividad arranca con el Black Friday y se prolonga durante toda la campaña de Navidad y las rebajas de enero.

La «black reality» de quienes trabajan en el comercio

Con esta iniciativa, CCOO quiere visibilizar “la otra black reality” de las plantillas del sector, sometidas a sobrecargas de trabajo y horarios extenuantes. Denuncian el exceso de turnos partidos, la falta de tiempos de descanso y unos salarios precarios en un ámbito marcado por la elevada temporalidad y parcialidad en el empleo.

Folletos, carteles y redes sociales para defender los derechos

El sindicato distribuirá folletos y carteles informativos en tiendas y comercios, además de vídeos en redes sociales con el ‘hashtag’ #SobrevivirBlackFriday. Incluirán información práctica sobre “cómo sobrevivir a los duros días de trabajo sin que la salud física y mental se quede en el camino” y mensajes como “Tus derechos no tienen descuento. ¡No lo olvides!”.

Exigen respeto a horarios, descansos y salud laboral

En este contexto, CCOO Servicios insta a las empresas del comercio minorista a cumplir los horarios establecidos en los calendarios laborales. Reclama también el respeto de los descansos mínimos que permitan la conciliación y garantías de protección de la salud laboral. El sindicato pide dotaciones suficientes de personal en los periodos de mayor carga de trabajo para evitar que el peso recaiga siempre en las mismas personas.

Empleo temporal y salarios más bajos pese al aumento de ventas

Según el informe ‘Black Friday 2025’, este año se crearán en el comercio textil más de 30.000 nuevos empleos, de los que el 80% serán temporales y precarios. Serán puestos ocupados mayoritariamente por mujeres y jóvenes sin experiencia, con salarios un 26% menos que la media de la economía estatal, pese al incremento de beneficios por ventas registrado en los últimos años.

Llamamiento a los consumidores y apuesta por un comercio digno

CCOO pide una “toma de conciencia” a los consumidores sobre el impacto de estas campañas de descuentos en las condiciones de quienes les atienden. El sindicato reclama “dignificar” las condiciones laborales en el comercio, primer nicho de empleo en España, para consolidar un sector profesionalizado que pueda garantizar un servicio de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *