La sala BBK de la Gan Vía de Bilbao ha acogido la entrega de los “Premios a la Solidaridad” que desde hace ya 25 años organiza la Fundación Antonio Menchaca de la Bodega. Estos galardones son un reconocimiento a personas, entidades o colectivos que trabajan de forma continuada en el ámbito de la inclusión social y de la solidaridad.
Su singularidad
El Centro Formativo Otxarkoaga ha sido uno de los premiados por la singularidad de su labor educativa enmarcada siempre en actuaciones solidarias. La actividad docente que desarrolla el Centro Formativo Otxarkoaga presta una dedicación especial a las personas más desfavorecidas para facilitarles su formación y su inserción laboral. Este reconocimiento, tal y como señala el director del centro, Juanan Arrieta Del Río, es un estímulo para seguir en la línea en la que llevan trabajando desde hace ya más de seis décadas-. “Nuestra actividad docente se dirige a un alumnado, en el ámbito de la enseñanza reglada y en el de la no reglada, pero prestamos siempre una especial dedicación a las personas más desfavorecidas. Así, dirigimos nuestra labor hacia aquel alumnado que venga de un fracaso escolar, que viva una problemática social o que presente unas necesidades educativas especiales, para favorecer su inserción en el mundo laboral con la mayor titulación posible o conseguir que continúe estudiando. Y para lograrlo tenemos un método que se basa en la enseñanza personalizada y adaptada a las caratecrísticas específicas de cada alumno y de cada alumna. Nuestros principios éticos son el compromiso, el diálogo, la convivencia y el trabajo en equipo. Es nuestra filosofía desde hace ya más de sesenta años de historia que tiene nuestro centro”.
La Fundación
La Fundación Antonio Menchaca de la Bodega fue creada en 1974 por D. Antonio Menchaca Careaga en memoria de su padre, con el fin de realizar actividades sociales para las personas más necesitados y para el desarrollo de la ciencia y la cultura.
En esta vigesimoquinta edición de los Premios a la Solidaridad, además del CFO también ha sido reconocido el voluntariado de Médicos del Mundo Euskadi, las personas voluntarias con discapacidad intelectual de Gorabide y otro de los galardones distingue la larga trayectoria, en materia de solidaridad y voluntariado y a través de diferentes asociaciones y entidades, de Begoña Martínez Monasterio.
En anteriores ediciones de los premios Antonio Menchaca de la Bodega han sido reconocidas Cáritas Bizkaia, Aspace, ETB Maratoia, el barco de rescate de inmigrantes Aita Mari o el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi por su labor en el campo de la ayuda a quienes más lo necesitan.