El mundo en cinco minutos: la información internacional de este viernes 21

Prosiguen las negociaciones en la COP30 y en Ucrania sigue la guerra: al menos cinco muertos y ocho heridos en Zaporiyia
El mundo en cinco minutos: la información internacional de este viernes 21
COP 30 / Europa Press
Banner de Obramat en Bilbao

Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este viernes, 21 de noviembre, por el servicio de noticias de Internacional:

Prosiguen las negociaciones en la COP30

Las autoridades brasileñas han anunciado que las conversaciones de la Cumbre del Clima (COP30) de Belém han sido reanudadas después de que un incendio desatado en la Zona Azul haya obligado a desalojar este pabellón que acoge las negociaciones diplomáticas.

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas

La Coordinadora Especial de Naciones Unidas para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, ha llamado la atención este jueves al Gobierno libanés, alertando de que «ya no puede permitirse que se le perciba dando largas» a la resolución 1701 del Consejo de Seguridad que aborda el despliegue de las fuerzas libanesas en el sur del país y el desarme del partido-milicia chií Hezbolá.

La Casa Blanca niega que Trump busque ejecutar a demócratas que pidieron a militares desobedecer

La Casa Blanca ha negado este jueves que el presidente estadounidense, Donald Trump, busque la ejecución de los legisladores demócratas que pidieron a los miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses que rechazaran cualquier orden «ilegal» por parte de las autoridades, si bien ha reiterado que su comportamiento «quizás sea punible por ley».

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiyia

Al menos cinco personas han muerto y otras ocho han resultado heridas como consecuencia de un ataque del Ejército ruso en la capital homónima de Zaporiyia, han anunciado este viernes las autoridades ucranianas.

La izquierda brasileña pide al Supremo la detención del exjefe de Inteligencia condenado por golpe de Estado

La izquierda brasileña se ha movilizado este jueves para tratar de evitar que el diputado y exdirigente de la agencia de Inteligencia brasileña (abin), Alexandre Ramagem, pueda eludir la Justicia ante su supuesta fuga a Estados Unidos tras haber sido condenado a 16 años de cárcel por su rol en el intento de golpe de Estado encabezado por el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves una orden ejecutiva que amplía las exenciones arancelarias para productos alimentarios importados de Brasil ante el descontento de los estadounidenses con el coste de la vida, recortando así las tarifas de aduanas que impuso al Ejecutivo brasileño en respuesta al procesamiento del expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, ha entregado este jueves las dependencias de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a la activista hispano-boliviana Amparo Carvajal, fundadora de la entidad, que llevaba desde 2023 sin poder acceder al edificio, ocupado forzosamente por un grupo de personas afines al Movimiento al Socialismo (MAS), entonces en el Gobierno.

El Tesoro de EEUU sanciona a 41 empresas, personas y buques de una decena de países

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este jueves la imposición de sanciones contra 41 entidades, personas, embarcaciones y aeronaves por su participación en un entramado que sortea las restricciones a la venta de petróleo iraní, cuyos beneficios van redirigidos a las Fuerzas Armadas del país centroasiático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *