El Tribunal Supremo ha acordado la puesta en libertad de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, quien llevaba desde el 30 de junio en prisión provisional por su presunta implicación en la trama del caso Koldo, relacionada con el amaño de contratos de obra pública.
El magistrado Leopoldo Puente, encargado de la instrucción, ha tomado esta decisión al considerar «seriamente mitigado» el riesgo de destrucción de pruebas que justificó su ingreso en la cárcel de Soto del Real. Sin embargo, ha impuesto medidas cautelares: prohibición de salir del país, retirada del pasaporte y comparecencias quincenales ante el juzgado.
Se mantienen los indicios delictivos
A pesar de su salida de prisión, el juez subraya que los indicios contra Cerdán no solo no han disminuido, sino que se han reforzado con el avance de la investigación. Según explica en el auto, las nuevas pruebas obtenidas habrían sido imposibles de recabar de no haberse producido la detención inicial.
“El resultado de la investigación no ha diluido los indicios de criminalidad, sino que los ha robustecido en buena medida y abierto nuevas líneas de investigación”, señala el auto.
Sin cargos actuales ni riesgo de fuga
El instructor descarta el riesgo de reiteración delictiva, ya que Cerdán no ocupa actualmente ningún cargo público ni mantiene vínculos directivos con el PSOE. Del mismo modo, entiende que el riesgo de fuga es asumible mediante medidas alternativas a la prisión preventiva.
Según el auto, estas condiciones son suficientes para garantizar que Cerdán no se sustraiga a la acción de la justicia, tal y como exige la Ley de Enjuiciamiento Criminal.