Elorrio aprueba el presupuesto municipal más alto de su historia para 2026

EH Bildu y Elkarrekin-Podemos sacan adelante unas cuentas de 10.826.295 euros con el voto en contra del PNV, cuyo concejal Oier Irazabal dimite
Elorrio aprueba el presupuesto municipal más alto de su historia para 2026
Banner de Obramat en Bilbao

Elorrio ha aprobado el presupuesto municipal de 2026, que asciende a 10.826.295 euros, la cifra más alta hasta la fecha. Las cuentas han salido adelante con los votos de EH Bildu y Elkarrekin-Podemos, frente al voto en contra del PNV. La concejala de Hacienda, Maria Herrero, ha subrayado que el presupuesto es “una herramienta clave” para planificar los servicios públicos, garantizar la estabilidad financiera y desarrollar el Plan de gobierno Danona, respondiendo a las necesidades reales de la ciudadanía.

Ingresos al alza y cuentas saneadas

Herrero ha destacado que la situación económica del Ayuntamiento es “sólida”, ya que los ingresos corrientes superan a los gastos corrientes y permiten afrontar nuevas inversiones. Los ingresos aumentan en 922.936 euros respecto a 2025, gracias al incremento del Udalkutxa en un 6,2%, a la subida prevista del ICIO por las urbanizaciones programadas y a una nueva línea de ingresos ligada a subvenciones. La concejala ha insistido en que el presupuesto “no es un documento estático”, sino una herramienta viva que se puede adaptar durante el año, y ha recordado el intenso trabajo técnico y político que requiere su elaboración.

Prioridad para políticas sociales, euskera y vivienda

El presupuesto refuerza áreas como políticas sociales, igualdad, educación, patrimonio, desarrollo rural y euskera, con especial atención a programas como Eskola Kirola, los planes de euskera y mejoras en la escuela, el patio y los caminos rurales. También incluye la reforma del Palacio Arriola en la calle Berriotxoa, intervenciones urbanísticas en el entorno de San Agustín y el inicio de la tramitación de la rotonda de Kurutziga para 2027. En vivienda, se impulsa la finalización de los pisos de alquiler de Goieta, el análisis de las viviendas vacías y los pasos necesarios para que Elorrio sea declarada zona tensionada en el mercado del alquiler. Además, se destina 1.126.000 euros a la Mancomunidad, que gestiona servicios sociales y residuos.

Acuerdo con Elkarrekin-Podemos y dimisión en el PNV

El equipo de gobierno ha alcanzado un acuerdo con Elkarrekin-Podemos que incorpora un programa de salud mental, mejoras de accesibilidad en edificios municipales, un estudio técnico para urbanizar Anduetxeta, la continuidad de la calzada desde la iglesia de San Agustín, la recuperación del naturbide Berrio–Aldape, la revisión del protocolo de emergencias y la creación de un espacio específico en el cementerio para el duelo por pérdidas gestacionales, perinatales y neonatales. Herrero ha agradecido la actitud “constructiva” de Elkarrekin-Podemos y ha lamentado no haber logrado un acuerdo con el PNV, aunque mantiene abierta la invitación al diálogo. En el mismo pleno, el concejal jeltzale Oier Irazabal Celaya presentó su dimisión por motivos personales, y la corporación le agradeció públicamente el trabajo realizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *