Galdakao presenta ‘Músicos tradicionales de Bizkaia’, un viaje al corazón de la cultura popular

Esta muestra, abierta hasta el 23 de noviembre, rinde homenaje a 15 intérpretes que han sido fundamentales en la música tradicional vasca
Galdakao presenta ‘Músicos tradicionales de Bizkaia’, un viaje al corazón de la cultura popular
Banner de Obramat en Bilbao

La exposición ‘Músicos tradicionales de Bizkaia’ ha sido inaugurada en Torrezabal Kultur Etxea, ofreciendo un fascinante recorrido por el legado musical de Bizkaia. Esta muestra, que estará abierta hasta el 23 de noviembre, rinde homenaje a 15 intérpretes que han sido fundamentales en la preservación y transmisión de la música tradicional vasca. Entre ellos, destacan los galdakoztarras Romualda Zuloaga y Mariano Barrenetxea.

Instrumentos, fotos y vídeos inéditos

La exposición reúne una impresionante colección de instrumentos originales, fotografías, grabaciones y vídeos inéditos que permiten conocer la riqueza de los cinco instrumentos tradicionales más representativos de Bizkaia: trikitixa, alboka, pandero, dultzaina y txistu. Además, ofrece una visión única de la vida y la obra de los músicos que, con su dedicación, han mantenido viva la tradición musical del territorio.

Un homenaje a los pioneros

Romualda Zuloaga y Mariano Barrenetxea son figuras clave de esta exposición, cuyas familias, entre ellas la nieta de Zuloaga, Desiré Sanchez, y la hermana de Barrenetxea, Marisa Barrenetxea, estuvieron presentes en la inauguración. La participación de los familiares resalta el papel crucial de la familia en la transmisión del patrimonio cultural.

Edurne Espilla, alcaldesa en funciones de Galdakao, destacó la relevancia de contar con estos dos artistas en la exposición, subrayando la conexión de Galdakao con la música tradicional.

La transmisión de la cultura en nuevas generaciones

Ane Sanchez, bisnieta de Zuloaga, expresó lo especial que es para las nuevas generaciones poder conocer a estos pioneros de la música vasca, mientras que Marisa Barrenetxea, hermana de Mariano, expresó su emoción por el reconocimiento a su hermano.

Por su parte, Xabi Fernández de Labastida, miembro de Itxartu, resaltó la importancia de Galdakao como referente de la música y el folklore en Euskal Herria, mientras que Jon Eguskiza, representante de Andra Mari, subrayó la relevancia de la transmisión intergeneracional.

Exposición itinerante

La exposición ha recorrido localidades como Getxo, Igorre y Sopuerta, y en Galdakao podrá visitarse de lunes a domingo, entre las 17:30 y las 20:30 horas, en Torrezabal Kultur Etxea hasta el 23 de noviembre. Esta muestra itinerante tiene como principal objetivo valorar y preservar el legado de la música popular vasca, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural del territorio.

La exposición también tiene un enfoque pedagógico, explicando los conceptos básicos de la música tradicional vasca y desmitificando algunos de los mitos que aún perduran. Un espacio donde los visitantes pueden disfrutar, aprender y conectar con la historia musical de Bizkaia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *