La Bicicletada llenará las calles de Bilbao de bicicletas y patines en favor de la DYA Bizkaia

El próximo domingo la “VIII Bicicletada Rural Kutxa” convertirá el Arenal y sus alrededores en una auténtica fiesta del pedal
La Bicicletada llenará las calles de Bilbao de bicicletas y patines en favor de la DYA Bizkaia
Foto de la presentación del evento / DYA
Banner de Uso ético de la IA en Bilbao

Bilbao se prepara para celebrar una de sus citas más emblemáticas en torno a la movilidad sostenible y la solidaridad: la “VIII Bicicletada Rural Kutxa”. La marcha, que se celebrará el próximo domingo 9 de noviembre y partirá y finalizará en el Arenal a partir de las 11:00 horas, mantiene su espíritu de combinar deporte, diversión y compromiso social. Se trata de la marcha más grande de Euskadi de estas características, que este año ha dado un paso más en su crecimiento con su primera edición en Santurtzi, mientras la organización ya trabaja con la vista puesta en incorporar una nueva sede en Bizkaia para 2026.

La iniciativa, que se puede realizar en bicicleta o patines, reúne cada año a cerca de 3.000 personas, en su mayoría familias, consolidándose como un evento referente para toda la comunidad. El evento, presentado en el espacio Beaz Bizkaia, con la presencia del Director General de Bilbao Kirolak, Marcos Muro; la jefa de Zona de Bizkaia, Mónica Zuazaga; el presidente de la DYA de Bizkaia, Álvaro López Linares; el ex ciclista, Igor Antón y el Director de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao. Ignacio Alday Ruiz. Una acción que cuenta con el respaldo de Rural Kutxa, la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco, Baimen y el Ayuntamiento de Bilbao, entre otros colaboradores. Su carácter solidario se mantiene firme, y este año se destinará a la DYA de Bizkaia, organización con décadas de historia en la atención sanitaria y la ayuda en carretera y con la que se colaborará en próximas ediciones.

Dos recorridos, diversión para todos

La marcha ofrece dos opciones: un circuito urbano de 15 kilómetros y otro de 4, pensado para familias con niños. La ruta larga cruzará el Puente de Deusto, llegará hasta San Ignacio y regresará por Zorrozaure; la corta pasará también por el Puente de Deusto, Avenida Universidades y el Campo Volantín. Los participantes podrán elegir entre bicicleta o patines, y aquellos que no dispongan de vehículo podrán alquilarlo en un stand de Decathlon por 3 euros.

El Director general de Bilbao Kirolak, Marcos Muro, ha señalado que “para el Ayuntamiento de Bilbao es un placer colaborar en un evento que llenará las calles de la Villa de ciudadanos y ciudadanas en bicicleta mostrando su compromiso con la sostenibilidad y su solidaridad, este año, con una entidad social como es la DYA de Bizkaia”.

Además, la “Bicicletada Rural Kutxa” mantiene el sello Erronka Garbia, que certifica su compromiso con la sostenibilidad ambiental, promovido por la sociedad pública Ihobe. Se trata de un distintivo que asegura la integración de medidas ecológicas en la planificación y desarrollo del evento, minimizando su impacto en el entorno. Durante la presentación de la Bicicletada, Mónica Zuazaga Sastre, jefa de Zona Bizkaia de Rural Kutxa, destacó el valor social y comunitario de esta iniciativa y subrayó que “esta Bicicletada es mucho más que una jornada deportiva: es un punto de encuentro para las familias, una forma de cuidar nuestro entorno y una oportunidad para reforzar los lazos que nos unen como comunidad.”

Bienestar, valores y compromiso

En esa línea, recordó que “desde la Asociación Social Rural Kutxa (ASRK) promovemos iniciativas que generan bienestar, fomentan valores y contribuyen a un territorio vivo, activo y comprometido con su gente.”

La responsable de zona también hizo hincapié en la importancia de apoyar el deporte base y popular, “una apuesta por el futuro —señaló—, por niños y niñas que crecen con hábitos saludables, por familias que comparten tiempo de calidad y por ciudades más habitables, con una movilidad más humana.”

Para Zuazaga, la bicicleta es mucho más que un medio de transporte: “representa movimiento, equilibrio y avance; los mismos principios que inspiran nuestra forma de entender la acción social y nuestro compromiso con Bizkaia y sus pueblos.” Finalmente, concluyó expresando su deseo de que “cada pedalada de esta jornada sea también un gesto de apoyo a un modelo de territorio donde la cooperación, la salud y la sostenibilidad pedalean siempre en la misma dirección.”

Actividades paralelas y música en directo

La cita de este año llega cargada de novedades. Los asistentes podrán disfrutar de un taller de reparación de bicicletas de la mano de Decathlon, visita el espectacular camión-hospital de la DYA, una ambulancia retro, probar la última tecnología de rodillos inteligentes, participar en sorteos de productos, y seguir disfrutando del espacio de música en directo con Viva Vermut, grupo emergente bilbaíno.

Entre las actividades también destaca la presencia de los ciclistas del Caja Rural, que firmarán autógrafos entre las 10:00 y las 10:45 horas, con la participación de Julen Arriolabengoa, Gorka Sorarrain (equipo Pro) e Iker Díaz (equipo filial). El presidente de DYA de Bizkaia, Álvaro López Linares, agradeció la elección de la entidad como beneficiaria de esta nueva edición de la Bicicletada y destacó el carácter solidario del evento. “Para nosotros es un verdadero honor haber sido elegidos como destinatarios de la generosidad de los miles de vizcaínos que el domingo se sumarán a esta cita que combina deporte, diversión y compromiso social, promoviendo el uso de medios de transporte sostenibles”, señaló.

Semana de la Movilidad

López Linares recordó que esta iniciativa se enmarca “en la misma línea que otras propuestas, como la Semana de la Movilidad de Bilbao o de Getxo, en las que DYA lleva años participando activamente.” Además, adelantó que la organización estará presente el domingo 9 en las calles de Bilbao con un amplio dispositivo de atención preventiva: “Haremos lo que mejor sabemos —explicó—, garantizar la seguridad sanitaria de todos los participantes y del público asistente. Para ello desplegaremos nuestro tráiler-hospital, ambulancias y vehículos de emergencia situados en puntos estratégicos, junto a bicicletas equipadas con botiquines de primeros auxilios que recorrerán el mismo itinerario.”

El presidente subrayó también la implicación del voluntariado: “Más de 70 personas colaborarán en las tareas de señalización y apoyo a lo largo del recorrido. Su compromiso es la mejor muestra del espíritu solidario que caracteriza a la DYA y a toda Bizkaia.”

Inscripciones y logística

Las inscripciones se pueden realizar online en www.bicicletada.eu a un precio de 5 euros (gratuita para menores de 14 años), hasta el mismo día de la marcha a las 10:30 horas. También será posible inscribirse de forma presencial los días 7 y 8 de noviembre en la tienda Decathlon Capitol Bilbao, así como el mismo día de la marcha, entre las 9:00 y las 10:30 horas en el Arenal. Aunque las inscripciones se gestionan preferentemente a través de la web, el punto físico contará con personal de apoyo para asistir a quienes necesiten completar el proceso. Todos los participantes recibirán su dorsal, camiseta, mochila y una bolsa con productos del evento, hasta agotar existencias.

Un compromiso con la comunidad

La DYA de Bizkaia, fundada en 1966, es una de las instituciones más reconocidas en la asistencia sanitaria y la seguridad vial de la región. Su labor incluye emergencias médicas, traslados, cobertura de eventos y formación en primeros auxilios, consolidándose como un referente de solidaridad y apoyo comunitario en el País Vasco. La “Bicicletada Rural Kutxa” refuerza así su compromiso con la ciudadanía, convirtiéndose en un punto de encuentro donde deporte, ocio y responsabilidad social se dan la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *