La Ertzaintza advierte sobre estafas en Instagram con suplantación de famosos

Un nuevo tipo de estafa que utiliza perfiles falsos de personas conocidas para ofrecer falsas oportunidades de inversión en criptomonedas
La Ertzaintza advierte sobre estafas en Instagram con suplantación de famosos
Una persona usa el teléfono móvil / David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Banner de Obramat en Bilbao

La Jefatura de Coordinación de Ciberseguridad de la Ertzaintza ha advertido sobre un nuevo tipo de estafa en Instagram que utiliza perfiles falsos de personas conocidas para ofrecer falsas oportunidades de inversión en productos financieros o criptomonedas.

Según ha explicado la policía vasca, los estafadores crean cuentas casi idénticas a las originales, cambiando apenas una letra, un punto o un guion, lo que puede confundir fácilmente a los usuarios. Para aumentar la credibilidad, utilizan fotografías y biografías reales de las figuras suplantadas.

Cómo actúan los estafadores

Desde estos perfiles falsos, los delincuentes comienzan a seguir a los seguidores de la cuenta auténtica y envían mensajes privados con supuestas inversiones rentables. El objetivo es aprovecharse de la confianza y la notoriedad de la persona conocida para engañar a las víctimas y obtener datos personales o dinero.

Recomendaciones de la Ertzaintza

La Ertzaintza recuerda que es fundamental comprobar cuidadosamente el nombre del usuario antes de interactuar, fijándose en detalles mínimos como puntos, guiones bajos o números añadidos. También aconseja desconfiar de cualquier oferta de inversión recibida por mensaje privado, ya que “las figuras públicas nunca gestionan inversiones a través de redes sociales”.

Además, se recomienda no responder a los mensajes, no pinchar en enlaces ni descargar archivos adjuntos, ya que podrían dirigir a páginas falsas o instalar software malicioso que robe información personal o financiera.

Qué hacer si ya has caído en la trampa

Si se han facilitado datos bancarios, la policía aconseja contactar de inmediato con la entidad financiera para bloquear tarjetas o transacciones. En caso de haber sido víctima de este tipo de estafa, se debe acudir a la comisaría más cercana para presentar una denuncia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *