La lucha contra las superbacterias es tarea de todos: «No solo nos afecta a nosotros, sino a la salud pública en general»

En la Semana del uso prudente de los antibióticos, Andrea Muras nos explica cómo se generan las bacterias multirresistentes
La lucha contra las superbacterias es tarea de todos: «No solo nos afecta a nosotros, sino a la salud pública en general»
Andrea Muras y su libro / Radio Popular de Bilbao

En esta época del año, cuando muchos atravesamos o vamos a atravesar algún virus respiratorio, se repite una recomendación crucial: no utilizar antibióticos para tratar infecciones virales. A pesar de ello, aún hay quienes solicitan estos medicamentos, a pesar de que los antibióticos son eficaces solo contra bacterias, no contra virus. Esta recomendación se hace especialmente relevante en la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso Prudente de los Antibióticos, que busca reducir el uso inapropiado de estos tratamientos.

¿Por qué no sirven los antibióticos contra los virus?

La doctora Andrea Murias, experta en microbiología ya autora del libro La guerra contra las superbacterias, nos ha explicado que muchas personas aún creen que los antibióticos pueden curar resfriados o gripes. «Eso está totalmente contraindicado», afirma Murias. Aunque los antibióticos pueden ser salvavidas contra infecciones bacterianas, no tienen efecto alguno sobre los virus.

Las bacterias: aliadas y enemigas

Las bacterias son microorganismos que conviven con nosotros. Aunque algunas son necesarias para funciones vitales como la digestión o la producción de vitaminas, otras pueden volverse dañinas si proliferan en exceso. «Hay bacterias que pueden ser beneficiosas hasta cierto punto, pero otras, como las que producen factores de virulencia, pueden causar graves daños a nuestro organismo», comenta Andrea Murias.

El peligro de no completar el tratamiento

Uno de los consejos más repetidos por los médicos es terminar siempre el tratamiento de antibióticos, aunque nos sintamos mejor antes de tiempo. La doctora Murias subraya que no hacerlo favorece el crecimiento de bacterias resistentes. «Cuando no se acaba el tratamiento, las bacterias resistentes sobreviven y se multiplican, lo que puede hacer que el antibiótico no funcione en el futuro», explica.

Las superbacterias: ¿el futuro de la medicina?

El concepto de «superbacterias» es cada vez más común en la comunidad científica. Estas bacterias, también conocidas como bacterias multiresistentes, son capaces de resistir múltiples antibióticos. «Las superbacterias son un desafío enorme», afirma Murias. La preocupación es tal que el uso irresponsable de antibióticos podría llevarnos a una situación en la que los tratamientos existentes ya no sean efectivos.

Impacto global de las superbacterias

En un mundo tan globalizado, la propagación de bacterias multiresistentes no solo afecta a quienes las tienen, sino que se extiende rápidamente por el mundo. Andrea Murias resalta la responsabilidad que todos tenemos al usar antibióticos de manera adecuada, pues «no solo nos afecta a nosotros, sino a la salud pública en general».

Este importante mensaje se ha compartido a lo largo de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso Prudente de los Antibióticos, invitando a la reflexión sobre el uso responsable de estos medicamentos y la necesidad de proteger los tratamientos que, hasta ahora, han sido fundamentales para salvar vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *