La solidaridad golea al fútbol en San Mamés

La Euskal Selekzioa derrota por 3-0 a Palestina en un encuentro en el que lo importante sucedió en las gradas
La solidaridad golea al fútbol en San Mamés
Banner de Obramat en Bilbao

Importó poco el fútbol, como era de esperar. Y es normal. Por una vez, a diferencia de cualquiera de los miles de partidos que se juegan cada fin de semana en el fútbol mundial, el césped parecía ser secundario anfe lo que se veía en las gradas. Porque la verdadera noticia es que más de 50.000 personas acudieron a San Mamés a mostrar su apoyo a Palestina. El resto, los tres goles que la Euskal Selekzioa endosó a Palestina, es accesorio. 

La afición vasca se volcó. Se sabía que iba a ser el encuentro de la Euskal Selekzioa con récord de público. Finalmente fueron 51.396 aficionados los que acudieron a San Mamés. El ambiente, eléctrico, sí, pero durante mucho tiempo desconectado de lo que estaba pasando en el encuentro. Más que cánticos a favor de la Euskal o por la oficialidad, lo que se escuchó mayoritariamente en la grada fue “Palestina Askatu”. 

El fútbol, lo de menos

En lo futbolístico, la diferencia de nivel se hizo notable desde el primer momento. Incluso con la tricolor al tran tran, con un partido de poco brillo, la selección vasca dejó claro desde el primer momento que no había mucho que hacer para los palestinos. En el minuto cuatro, Unai Elgezabal remató de cabeza un corner botado por el muy activo Kike Barja. Al encarrilar tan pronto el partido, el combinado de Jagoba Arrasate se limitó a moverse por oleadas, sin dar nunca la sensación de querer apretar demasiado al limitado conjunto palestino.

Al filo del descanso, Hugo Rincón fue objeto de un penalti tras una buena jugada. Lo lanzó Guruzeta, uno de los que más se podía beneficiar de una buena actuación para tratar de darle la vuelta a una temporada que está siendo complicada. Lo lanzó con poca liturgia, sin darse importancia. Poca carrerilla, lento pero seguro, esperando a que el guardameta, Rami Hamadeh, se volcase a su derecha. Se lo coló por la izquierda. 

Oportunidades aprovechadas

La segunda parte estuvo marcada por el carrusel de cambios habitual en estos partidos. Normal, hay que recompensar el esfuerzo de los jugadores que renuncian a una semana de descanso para vestir la tricolor. En ese ambiente, eso sí, brillaron los que querían reivindicarse. Nico Serrano se mostró hiperactivo, partiendo desde la banda izquierda. Pero, sobre todo, quién más aprovechó el encuentro fue Urko Izeta. Sin contar apenas para Valverde, fuera de la lista de Champions, necesitaba minutos para ponerse de nuevo en el mapa, aunque sea en el mapa de buscar una cesión en la ventana invernal. Fue él quién cerró el marcador, finalizando con calma un buen pase filtrado. Tras el 3-0, solo quedaba esperar al acto de comunión final.

Los palestinos dieron la vuelta a San Mamés para recibir cariño y devolver gratitud. Mostraron una pancarta con el lema “Thank you, Basque Country” y se unieron al “Txoria Txori”, que partió del fondo y al que se sumó todo el estadio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *