Miles de personas se han manifestado en Bilbao con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La marcha ha sido convocada por el movimiento Bilbo Feminista Saretzen bajo el lema “Patriarkatuak eraso. Instituzioek paso. Vuestra hipocresía también es violencia”.
Las portavoces Anabel Sanz y Naia Torrealdai han denunciado que las instituciones “no creen a las víctimas” y que incumplen la legislación vigente. Han lamentado también que, aunque existen leyes y recursos, las mujeres se enfrentan a un sistema “intransitable”.
Reclaman responsabilidades políticas y recursos efectivos
El movimiento feminista ha criticado que la legislación se incumpla y que las mujeres migrantes y racializadas sean las más perjudicadas. “Dicen que no tienen competencias, pero sí las tienen para empadronar”, han recordado.
En el comunicado final, leído frente al Ayuntamiento de Bilbao, han subrayado que “la violencia institucional es cotidiana y muchas veces mortal”, señalando especialmente la actuación de los sistemas judiciales, policiales y sociales.
La marcha recorre Bilbao con gritos por la justicia y la igualdad
Durante el recorrido por la Gran Vía, se han escuchado lemas como “Gora borroka feminista”, “Erasorik ez, erantzunik gabe” o “Trabajo de interna, esclavitud moderna”. También ha habido consignas en apoyo a Palestina.
Las participantes han portado carteles con mensajes como “Tu indiferencia es violencia” o “Contra el patriarcado, organización transfeminista”. En el cierre, han reivindicado el derecho a vivir “vidas libres de violencias machistas”.
“Nuestras vidas y decisiones no son negociables”
El comunicado ha denunciado el auge del negacionismo y las políticas de extrema derecha que cuestionan derechos conquistados, como el aborto libre y gratuito.
Han señalado que la violencia institucional también se manifiesta en la “mala atención a personas trans” en el hospital de Cruces o en la impunidad de la violencia digital. “No somos interlocutoras válidas para las instituciones”, han lamentado.
Manifestaciones similares se han celebrado también en Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y decenas de localidades de Euskal Herria.