Mungia ha celebrado el Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras con una jornada participativa orientada a destacar el valor del emprendimiento femenino en el desarrollo económico y social del municipio.
El acto central se ha celebrado en la Erakusketa Gela, de 13:30 a 15:30 horas, con la participación de profesionales de sectores como turismo, sanidad, psicología, textil o artesanía. La sesión, dinamizada por Susana Zaballa, cofundadora de EmakumeEkin, ha servido para compartir experiencias y reforzar redes de apoyo entre mujeres de Mungialdeko Behargintza.
Un espacio de inspiración y nuevas oportunidades
El encuentro ha creado un espacio de diálogo donde las participantes han compartido vivencias, identificado necesidades comunes y explorado oportunidades de colaboración. El objetivo principal ha sido reforzar el papel de las mujeres en el tejido económico local.
El emprendimiento llega a las aulas de Mungia
La iniciativa se extenderá a los centros escolares los días 21 y 27 de noviembre y 1 de diciembre. Emprendedoras locales compartirán su experiencia con estudiantes de 4º de ESO del IES Mungia, Bentades Ikastetxea, Larramendi Ikastola y alumnado de Formación Profesional. Estas sesiones acercarán referentes reales a casi 300 jóvenes de la comarca.
Emprender como vía hacia la emancipación juvenil
El Ayuntamiento subraya que el empleo juvenil de calidad es una prioridad municipal. Además, recuerda que este eje se alinea con la estrategia Bizkaia Gazteak 2030 de la Diputación Foral de Bizkaia. Por ello, Mungialdeko Behargintza destaca el emprendimiento como vía para la emancipación y el desarrollo personal y profesional.