El Ayuntamiento de Mungia, a través de su agencia de desarrollo local y empleo Mungialdeko Behargintza, ha presentado su Plan Estratégico 2025-2029, tras un proceso participativo que involucra a más de 70 agentes socioeconómicos. Este plan, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, tiene como objetivo enfrentar los retos demográficos, económicos y ambientales que afectan a la comarca.
Ejes estratégicos del plan
- Generación, transferencia y promoción del conocimiento
El primer eje busca consolidar a Mungialdeko Behargintza como un referente socioeconómico en la comarca, promoviendo la innovación y el desarrollo del conocimiento. Este eje será clave para la difusión de información rigurosa y la mejora continua del entorno laboral y empresarial local. - Activación empresarial, empleabilidad y talento. Este segundo eje se centra en la creación y consolidación de proyectos empresariales, así como en la mejora de las oportunidades laborales para la ciudadanía. La formación y adaptación de los trabajadores a las nuevas demandas del mercado será fundamental para fortalecer la competitividad local.
- Ecosistema, gobernanza colaborativa y comunicación. Este eje promueve la cooperación entre instituciones, empresas y ciudadanía, para desarrollar una gobernanza participativa y transparente. La comunicación fluida y eficaz será esencial para lograr la cohesión y el éxito compartido.
Proceso participativo
La elaboración del Plan Estratégico ha sido resultado de un proceso participativo que ha incluido la recopilación de datos socioeconómicos, cuestionarios a la ciudadanía y encuentros con empresas y agentes intermedios. Se han celebrado 12 reuniones con un total de 70 representantes del ecosistema socioeconómico local, donde se han analizado las necesidades y prioridades de Mungia y su comarca.
Declaraciones de la alcaldesa
La alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka Baraiazarra, destacó que el plan es «un proyecto hecho por y para las personas,» donde la ciudadanía está en el centro de todas las decisiones. Además, subrayó que el Plan Estratégico está alineado con la Agenda 2030, reafirmando el compromiso de la localidad con un modelo de crecimiento responsable, innovador y sostenible.
Un futuro compartido
Con el Plan Estratégico 2025-2029, Mungialdeko Behargintza reafirma su compromiso de ser un motor de desarrollo y cohesión en Mungia y Mungialdea, ofreciendo soluciones concretas a los desafíos del futuro y construyendo un futuro compartido en el que cada persona tenga un papel protagonista en la transformación de la comarca.