Esta mañana el Museo de Bellas Artes de Bilbao, ha organizado una visita con periodistas a las obras de ampliación de sus instalaciones. Los responsables del museo han recordado que la idea conductora de la propuesta de expansión es recuperar el protagonismo del edificio de 1945, restableciendo su entrada original. Sobre las instalaciones existentes se ha proyectado un espacio de dimensiones únicas que, de forma respetuosa, asienta sobre los edificios de 1945 y 1970, dotando al museo de 2.000 m2 de nuevas galerías en una única planta diáfana y flexible. Una galería óptima para cualquier comisario de arte que ya comienza a tomar forma.
‼️ Así se encuentran las obras de ampliación del Museo Bellas Artes de Bilbao pic.twitter.com/pN8iYdhmzs
— Radio Popular – Herri Irratia (@RadioPopular) November 7, 2025
La luz del Óculo

La nueva intervención convierte la Plaza Arriaga en el nuevo corazón del eje vertebrador del museo, bañado por la luz del óculo que atraviesa la ueva galería, y se unificarán todas las cotas de la planta baja para dotar al museo de un plano accesible y de fácil orientación.
La intervención propuesta se caracteriza por una nueva pieza estriada para potenciar su esbeltez con un reducido número de apoyos que se ubican alejados de la huella de los edificios existentes, una ligereza visual muy conocida y valorada en la obra de Norman Foster.
El museo quedará bañado por la luz del óculo que atraviesa la nueva galería👁️ pic.twitter.com/Px51S6i0Uy
— Radio Popular – Herri Irratia (@RadioPopular) November 7, 2025
Actividades públicas
Como han reiterado en la visita los responsables del museo, otro importante objetivo afecta al espacio destinado a actividades públicas que se incrementa en un 81 % siendo la plaza cubierta del Monumento a Arriaga, de más de 1.000 m2 la principal ganancia para la recepción y atención a visitantes. De libre acceso a través de cualquiera de las entradas al museo, este gran eje público va a permitir abrir la puerta del edificio antiguo, devolviendo a su fachada neoclásica su funcionalidad original.
También desde el espacio Arriaga se tendrá acceso directo al nuevo Centro de Documentación e Investigación Arteder, que dispondrá de más de 500 m2 en la planta sótano del edificio antiguo. El resto de la superficie ganada se reparte en espacios de oficinas, circulación, servicios e instalaciones.
UTE Foster + Partners Ltd. + LM Uriarte Arkitektura S.L.P.

Norman Foster es el fundador y el presidente ejecutivo de Foster + Partners, un estudio internacional de arquitectura, urbanismo y diseño, arraigado en la sostenibilidad. Entre sus proyectos destacan el Reichstag en Berlín, el Gran Patio del Britsh Museum, el Museo de Bellas Artes de Boston, los aeropuertos de Hong Kong y Pekín, así como los edificios que albergan las sedes de Hearst (Nueva York), Apple (Cupertino), Bloomberg (Londres), Comcast (Filadelfia) y Hong Kong Shanghai Bank (Hong Kong).
Actualmente, una serie de proyectos de investigación, junto con la Agencia Espacial Europea y NASA, exploran soluciones para la creación de estructuras habitables en la Luna y Marte.
Es presidente de la Norman Foster Foundation, con sede en Madrid y de alcance internacional, cuyo objetivo es fomentar el pensamiento y la investigación interdisciplinar para ayudar a nuevas generaciones de arquitectos, diseñadores y urbanistas a anticiparse al futuro. En 1999, obtuvo el XXI premio Pritzker de Arquitectura. En 1997 se le confirió la Orden del Mérito y en 1999 la Reina Isabel II le otorgó un título nobiliario vitalicio, Lord (Barón) Foster of Thames Bank.
Luis María Uriarte. Arquitecto / Responsable de proyecto

Arquitecto vasco de renombre con 30 años de experiencia, Luis María Uriarte es el otro creador de la ampliación. Su obra ha sido expuesta en Chicago, Shanghai y Sao Paulo, así como publicada en numerosas revistas de arquitectura (El Croquis, L’Architecture d’Ajourd’hui,…). Combina su vida profesional con la docencia en la Universidad de Navarra, así como en la Bouwkunst de Ámsterdam.
Sobre BBK Museoa

En junio de 2021 BBK y el Museo de Bellas Artes de Bilbao renuevan su alianza con la firma de un nuevo convenio de colaboración que establece las líneas estratégicas de actuación para los próximos quince años bajo la identidad BBK Museoa (leer aquí noticia completa).