Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 28 al 30 de noviembre

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo
Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 28 al 30 de noviembre
David Bisbal llega al Bilbao Arena este sábado 29 de noviembre / Facebook
Radio Popular

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. El mes de noviembre arranca con muchas propuestas que harán las delicias de los diferentes públicos.

David Bisbal

Desde muy joven, David Bisbal ha conseguido acumular tantos éxitos a su espalda como para ser considerado el cantante español con mayor crecimiento y proyección internacional. Hizo su primera aparición pública en la primera edición del popular concurso musical Operación Triunfo, consiguiendo el segundo premio.

Su primer álbum, ‘Corazón Latino’, alcanzó el número uno en su primera semana de debut, batiendo récord de venta y regalando temas para el recuerdo como Dígale y Ave María. En 2010, ya se había convertido en un cantante internacional, que había compartido escenario con famosos artistas como Rihanna, Miley Cyrus o Luis Fonsi.

Con más de 20 años de carrera, ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo y ha recibido más de 80 premios nacionales e internacionales, entre ellos más de 60 discos de Platino y Oro y reconocimientos como los Premios Grammy Latinos, los Onda o los World Music Award. David Bisbal es un artista carismático y con una gran capacidad para conectar con el público. Sus conciertos son siempre un espectáculo lleno de emoción y energía.

Bilbao

LUGAR. Bilbao Arena

FECHA. 29 de noviembre

Ei! Bilbao

Cerca de 2.500 artistas ponen en escena un emocionante espectáculo que reúne a miles de personas en Bilbao alrededor de destacados temas musicales de los más diversos estilos. Un espectáculo singular inspirado en el formato de “The last night of the Proms” del Royal Albert Hall.

El evento gira alrededor de un repertorio de grandes temas de la música, acompañados por un importante despliegue audiovisual en un espectáculo para todos los públicos, que lo convierten en uno de los eventos musicales más especiales que tienen lugar anualmente en Bilbao.

Con artistas como Janus Lester, Sorotan Bele, Doctor Deseo, Celtas Cortos, Josune y Uxue de Huntza, Süne y Bilbotxeros Band en un espectáculo único y emocionante. Este viernes en el Bilbao Arena. ¡No te lo puedes perder! Últimas entradas en eibilbao.org.

Bilbao

LUGAR. Bilbao Arena

FECHA. 28 de noviembre

Fair Saturday

Cada último sábado de noviembre, al día siguiente de Black Friday, agentes culturales en diferentes partes del mundo se unen actuando durante este día y apoyando al mismo tiempo un proyecto social de su elección.

Fair Saturday es una idea para situar a la cultura en el centro, para reconocer el valor de organizaciones culturales y sociales, para sentir, para reflexionar. Un día dedicado al arte y la cultura. Entre los objetivos de Fair Saturday está tender puentes entre comunidades y regiones a través de las artes y la cultura; y apoyar a los sectores culturales y sociales colocándolos en la posición que merecen, demostrando al mundo que la cultura y los valores deben desempeñar un papel fundamental en la construcción de un futuro mejor.

Fair Saturday es una movilización cultural sin ánimo de lucro que busca crear un impacto cultural y social positivo cada último sábado de noviembre. Por ello, artistas y organizaciones culturales se unen en un festival para, además de participar, apoyar a un proyecto social de su elección.

Toda la programación en festival.fairsaturday.org

Bilbao

LUGAR. Varios

FECHA. 29 de noviembre

DD40 Mikel Erentxun

Este año, 2025, se han cumplido 40 años del debut discográfico de DUNCAN DHU. Para celebrarlo por todo lo alto, Mikel Erentxun sale a la carretera en un tour de lo más especial acompañado por su estupenda banda formada por Igor Telletxea (batería), Ruben Caballero (guitarra), Mikel Azpiroz (piano) y Fernando Neira (bajo).

El repertorio que han preparado es único e incluye todas las grandes canciones de DUNCAN DHU, desde los inicios de “Por Tierras escocesas» hasta “El duelo«. «Un paréntesis en mi carrera, aparcando mi discografía en solitario durante este 2025, para centrarme exclusivamente en la de Duncan Dhu. ¡Nos vemos en los escenarios!» M.E.

Bilbao

LUGAR. Teatro Arriaga

FECHA. 30 de noviembre

Festival Internacional de Títeres de Sestao

La 38a edición del Festival Internacional de Títeres de Sestao comenzará este próximo sábado, 22 de noviembre, y se prolongará hasta el domingo 30 en el Salón de Actos de la Escuela de Música. Un año más, el Ayuntamiento ha programado una nueva hornada de obras de teatro con el propósito de hacer las delicias del público infantil, al que va dirigido fundamentalmente esta actividad.

En esta ocasión vuelven a ser nueve el número de obras incluidas en la cartelera, que serán representadas por compañías procedentes de Bizkaia, Barcelona, Castellón, Granada, Francia, Argentina e Italia-Holanda. Entre las ficciones que narrarán destacan desde una versión moderna del clásico Pinocho hasta una versión femenina de Tarzán, pasando por una niña costurera con fama de valiente a quien le encargaron liberar la región de un gigante y un terrible unicornio que atemorizaba a sus habitantes; o Eneko, un niño impaciente que lo quiere todo ya sin esperar un segundo y aprenderá a tomarse la vida con más calma.

Sestao

LUGAR. Sestao

FECHA. Del 22 al 30 de noviembre

Expo Click en el Yacimiento de San Francisco

Con la celebración de la Expo Click de San Francisco en el fascinante entorno histórico del Yacimiento del Convento de San Francisco (con acceso por Conde Mirasol 2), del 5 de noviembre y hasta el 7 de diciembre, Bilbao se convertirá en el epicentro de la imaginación y la nostalgia para los amantes del universo Playmobil. Diez impresionantes dioramas, meticulosamente construidos con miles de «clicks» prometen sumergir a visitantes, de todas las edades, en una oportunidad inmejorable para apreciar la evolución urbana y social de Bilbao, plasmada con el encanto inconfundible de Playmobil.

Esta curiosa, divertida y particular propuesta viene de la mano de la Asociación BilbaoHistoriko  y De Comerciantes de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala, y el apoyo del Museo de Reproducciones y Ayuntamiento de Bilbao. La muestra no solo será un despliegue visual de creatividad, sino también una crónica en miniatura de nuestro territorio. Se hará especial hincapié en la cultura vasca y en sucesos y actividades de gran relevancia local.

La Expo de playmobils podrá visitarse desde este 5 de noviembre hasta el 7 de diciembre de martes a sábado de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00h. Domingos de 10:00 a 14:00, con una entrada general de 3 euros; 1,5 la reducida y siendo gratuitos los jueves y para menores de 12, pensionistas y personas con diversidad funcional.

Bilbao

LUGAR. Yacimiento del Convento de San Francisco

FECHA. del 5 de noviembre al 7 de diciembre

Restaurante Amaren: Premio al mejor servicio de Sala de Euskadi

La pasada semana Yohana Barbero y David Galvis del Restaurante Amaren, de Bilbao, han sido proclamados ganadores del ‘’IV Campeonato Profesional de Sala de Euskadi’’, organizado por la Asociación de Hostelería de Bizkaia, SEA Hostelería-Ostalaritza y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa, con el patrocinio del Gobierno Vasco.

Hablamos con Yohana y David en ‘’Planeando Bizkaia’’ para conocer su experiencia en el Campeonato, cómo prepararon y en qué consistieron las pruebas a nivel teórico-práctico, cómo se sienten al haber ganado el título al mejor jefe y Jefa de Sala de los restaurantes vascos y que les llevó a especializarse y formarse en el trabajo de Sala. Una profesión que este concurso trata de reivindicar de manera activa para que su reconocimiento y protagonismo esté a la par del protagonismo de los cocineros y cocineras. Porque de la labor de los jefes y jefas de Sala, sumilleres, maîtres, camareros y camareras, depende que nuestra experiencia gastronómica en un restaurante sea o no agradable e incluso memorable.

Os animamos a disfrutar de una experiencia gastronómica de alta calidad en el Restaurante Amaren en Bilbao, valorizada aún más si cabe por la pasión y profesionalidad del servicio de Sala, sublime, de Yohana y David.

Bilbao

LUGAR. Calle Diputación 6, Abando, 48009 Bilbao, Bizkaia

Día Internacional del Euskera en Abanto-Zierbena

El Ayuntamiento de Abanto Zierbena se sumará el 3 de diciembre a la declaración institucional del Día Internacional del Euskera y para conmemorar este día ha organizado para la próxima semana un programa repleto de actividades en los tres principales barrios. Desde el 28 al 30 de noviembre los tres barrios del municipio se llenarán de música.

El viernes 28 de noviembre se dará el pistoletazo de salida a los actos en Las Carreras. Allí, a partir de las 19:00 de la tarde, tendrá lugar la actuación del grupo Aliritzi Erromeria en Enparantza. A continuación, el sábado y a las 18:30 de la tarde, saldrá una Kalejira desde Fuente Marciano con personajes mitológicos. Después se celebrará un acto y una fiesta en la plaza. Por último, el domingo 30 se ha organizado la Euskal Jaia para los niños en Sanfuentes.

Abanto-Zierbena

LUGAR. Abanto-Zierbena

FECHA. del 28 al 30 de noviembre

Invisible soledad

Llegan a Gernika Mercedes e ‘Invisible soledad’, la exposición itinerante de BBK para sensibilizar sobre la soledad no deseada de las personas mayores. La iniciativa se enmarca en Herriz Herri, un programa de BBK para trabajar proyectos de impacto social positivo junto a los ayuntamientos de Bizkaia. ‘Invisible soledad’ estará en Gernika del 24 de noviembre al 5 de diciembre. La exposición se completa con actividades como la creación de un mural de la soledad y un café tertulia.

Mercedes, la protagonista, representa una mujer mayor que está sentada en un banco: sola, seria y triste. En el caso de Gernika, los vecinos y vecinas de la localidad podrán encontrarse con ella en la Elai Alai Aretoa de Gernika. Para completar la exposición, el Ayuntamiento y BBK han organizado dos actividades que invitan a reflexionar sobre la Soledad no deseada; por un lado, la creación de un mural de soledad que tendrá lugar el 25 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas y, por otro lado, un café tertulia, que tendrá lugar el 2 de diciembre a las 17:00 h. Estas dos actividades se realizaran en Elai Alai Aretoa de Gernika.

Toda la información y las entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo

LUGAR. Elai Alai Aretoa

FECHA. Del 24 de noviembre al 5 de diciembre

La Reina del Hielo

Un musical participativo y divertido que hará las delicias de grandes y pequeños. Un guion original, con los personajes de Hans Christian Andersen y las mejores canciones de las películas Frozen 1 y 2.

Una aventura divertida, alocada y llena de mensajes didácticos que nos recordarán la importancia del respeto por el Medio Ambiente, del trabajo en equipo y del valor de tratar bien a los que nos rodean. Con todas las voces en riguroso directo, arropados por extraordinarias coreografías y con un excepcional vestuario y una cuidada escenografía.

En Molaplus, la capital del “Reino de los Cuentos y las Musas”, la Reina del Hielo ha convocado a sus habitantes para resolver los problemas que están surgiendo entre ellos y que afectan al cambio climático del Planeta Tierra, y para nombrar a la nueva Dama de la Primavera. Con Anna, Olaf, El Sapo Pepe, El Príncipe del Verano, El Duque del Otoño, Golfin, El Hada de la Primavera; y por supuesto, Elsa ¡La reina del hielo!

Bilbao

LUGAR. Teatro Campos

FECHA. 29 de noviembre

Amazonias, el futuro ancestral

San Telmo Museoa presenta Amazonias. El futuro ancestral. La exposición nos adentra en la inmensa riqueza natural y cultural del territorio, las ciudades y las comunidades indígenas de la Amazonia para conocer el arte, el pensamiento y el enorme impacto ecológico de la región con la mayor biodiversidad del mundo, tan central y estratégica para el futuro de la vida en el planeta.

La exposición es un proyecto coral y polifónico concebido desde la Amazonia y formado por un conjunto de voces de artistas e intelectuales de esa región que plantean otras maneras de vivir y relacionarnos con la naturaleza. Está organizada por San Telmo Museoa y producida por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona – CCCB – y está comisariada por Claudi Carreras. Se puede visitar del 31 de octubre al 12 de abril de 2026.

Es un recorrido sensorial por la inmensidad de los ríos y de los bosques, por los sonidos, los olores, las ciudades, los rituales, las personas y las historias de vida de las comunidades amazónicas. Una enorme riqueza cultural y natural que hoy se ve afectada por la deforestación, los incendios, la sequía o las luchas por el control de las materias primas, conflictos que la exposición aborda de la mano de los principales científicos e investigadores de la región.

Lejos de aportar una visión folclórica o fatalista de la vida en la Amazonia, la exposición defiende la conexión y los conocimientos profundos que los pueblos amazónicos tienen de la naturaleza y de sus antepasados. No solo nos habla de una cultura y un ecosistema valiosos, sino que nos hace pensar en nosotros mismos como sociedad, en la fragilidad de nuestro entorno y en la urgente necesidad de recuperar formas más respetuosas de habitar el planeta.

Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa

Planes a realizar en la Ruta del Vino Rioja Oriental

Accede al boletín informativo de Septiembre de la Ruta del Vino Rioja Oriental. Encontrarás las próximas actividades, novedades y recomendaciones enoturísticas para disfrutar de los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Una zona súper interesante y desconocida de la Rioja que ofrece a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.

https://bit.ly/4nz4fAZ

Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com

La Rioja
LUGAR. La Rioja

Sal y descubre el Valle Salado

Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Álava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.

El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera.  Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.

Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.

Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com

Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *