Pradales reclama en París la oficialidad del euskera en la UE y pide mayor implicación a Francia y España

El Lehendakari anuncia una nueva cátedra de Estudios Vascos en la Universidad de la Sorbona
Pradales reclama en París la oficialidad del euskera en la UE y pide mayor implicación a Francia y España
Banner de Obramat en Bilbao

El Lehendakari Imanol Pradales ha reclamado en París el reconocimiento oficial del euskera en la Unión Europea y ha pedido una mayor implicación a Francia y España en su revitalización. Durante su intervención ha anunciado además la creación, en los próximos meses, de una nueva cátedra de Estudios Vascos en la Universidad de la Sorbona, que llevará el nombre de la artista Esther Ferrer.

Defensa del euskera como patrimonio europeo

Pradales ha cerrado su viaje oficial a París con su participación en el 15º aniversario del Instituto Vasco Etxepare, celebrado en la Biblioteca Nacional de Francia. Ha reivindicado el valor histórico del euskera y ha recordado la figura de Bernat Etxepare, autor del primer libro impreso en esta lengua en 1545.

El Lehendakari ha subrayado que el euskera es “un patrimonio europeo milenario” cuya protección exige voluntad política, especialmente de los Estados que comparten su territorio lingüístico.

Llamamiento a Francia y España

Pradales ha pedido a Francia y España, como Estados que albergan territorios euskaldunes, que den pasos firmes para reconocer el estatus que el euskera merece. Ha insistido en que este es “el momento de Europa” para impulsar su oficialidad en las instituciones comunitarias.

Según ha señalado, la revitalización de la lengua avanza gracias al compromiso social y también a su creciente presencia en el ámbito universitario.

Una cátedra de Estudios Vascos en la Sorbona

El Lehendakari ha anunciado la inminente creación de una cátedra de Estudios Vascos en la Universidad de la Sorbona, con el objetivo de impulsar la creatividad, la investigación y la proyección global del euskera.

La nueva cátedra llevará el nombre de la artista Esther Ferrer, reconocida por su trayectoria ligada a la libertad, la innovación y la ruptura de fronteras.

Euskadi Global desde París

Pradales ha destacado la unión entre pasado y futuro del euskera en este aniversario conjunto, recordando que en París se conserva el ejemplar más antiguo del Linguae Vasconum Primitiae. Ha reivindicado que, pese a su tamaño, Euskadi tiene “una voz grande en el mundo”.

Ha cerrado su intervención evocando las palabras de Etxepare escritas hace 480 años: “Euskara, jalgi hadi plazara, jalgi kalera!”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *