Los athleticzales más talluditos recordarán con cariño aquella eliminatoria de 1/16 avos de final de la UEFA Europa League entre Athletic y Newcastle que llevó a los rojiblancos a los octavos de final de la competición donde cayeron ante el Parma. Aquellos dos partidos ante los ingleses forman parte ya de la memoria colectiva zurigorri.
El Athletic llegaba de sufrir ante el Anorthosis y aquellos dos partidos se antojaban tan difíciles como atractivos. Los de Jabo Irureta llegaron al partido St Jame´s Park el 18/10/1994 con un 11 formado por: Valencia, Tabuenka, Larrazabal, Karanka, Andrinua, Oskar Vales, Estibariz, Alkiza, Ziganda, Garitano y Mendiguren.
Para la hora de partido toda la afición bilbaína se vio virtualmente eliminada porque, aunque debía jugarse aún el partido de vuelta en San Mamés, el 3-0 que ondeaba en el marcador era muy difícil de levantar. Los goles de Fox (11´), Beardsley de penalty (36´) y Cole (57´) fueron una gran losa para un equipo que tiró de casta.
Reacción milagrosa
Kuko Ziganda recortó distancias en el minuto 72 y Gontzal Suances, que había salido en el 68 de partido, anotó el 3-2 con el que se volvió a creer en la remontada de La Catedral. Irureta introdujo a Sergio Corino en el 84 para atar aquel resultado que supo a gloria tal y como fue el partido.
Tres semanas más tarde, San Mamés se vistió de gala para buscar una remontada que llegó gracias a la olla a presión del viejo templo rojiblanco. Bittor Alkiza filtró un balón en el minuto 67 que Ziganda dejó correr hasta meterse en el área y con la zurda, al primer toque, logró batir Smicek. El Athletic perdonó varias ocasiones, pero hizo caer al que era líder de la Premier para júbilo de una afición que invadió pacíficamente el césped.
Buen rollo
El triunfo del Athletic no sólo llegó en el verde, sino en las gradas. El Newcastle, a pesar de su favoritismo, aceptó la eliminación con `fair play´ al hermanarse ambas aficiones al término de partido con gritos a favor del Athletic y Newcastle entre los seguidores de urracas y leones. Todo un ejemplo para el fútbol de hoy en día.
Ese cariño de hace 30 años ojalá se reviva este miércoles con el partido de la Liga de Campeones que vuelve a enfrentar a ambos conjuntos con la presencia de 3.000 seguidores zurigorris en Newcastle. buena oportunidad para seguir creando buenos recuerdos con el Athletic.