El Ayuntamiento de Sopela ha mostrado su preocupación ante el proyecto de naturalización de la playa de Barinatxe, impulsado por Demarcación de Costas. El plan incluye la demolición del edificio de servicios y de la rampa de acceso. El Consistorio pide medidas que aseguren accesos seguros, servicios básicos y la continuidad de la actividad de surf durante las obras.
Un proyecto en revisión técnica
El proyecto de Costas, en fase de revisión, plantea recuperar las dunas y naturalizar la ladera para mejorar el ecosistema y evitar desprendimientos. Para ello, prevé demoler la rampa y el edificio de servicios, lo que preocupa al Ayuntamiento por su impacto en el día a día de los usuarios.
Sopela alerta del gran volumen de visitantes
Barinatxe es una playa urbana con una afluencia creciente. Entre junio y julio de 2025, la visitaron 171.000 personas, un 103% más que el año anterior, según la Diputación Foral de Bizkaia. Sopela recuerda que el arenal es uno de los más concurridos del territorio gracias al metro, el bidegorri y los aparcamientos. Por ello, exige que se garantice un acceso adecuado durante toda la intervención.
Servicios esenciales: limpieza, residuos y socorrismo
El Ayuntamiento subraya que el 75% de los residuos llegan del mar. También recuerda la peligrosidad del baño: en 2025, hubo bandera roja el 58% de los días, amarilla el 29% y verde solo el 11%. Estas cifras evidencian la importancia de mantener instalaciones de socorrismo operativas y accesibles.
Las escuelas de surf, un motor económico
Las escuelas de surf son un sector clave para Sopela y generan numerosos empleos. El Consistorio insiste en que deben seguir accediendo al arenal con normalidad y contar con equipamientos adecuados para no frenar su actividad.
Petición de alternativas y garantías
Sopela pide mantener la rampa actual o crear un acceso alternativo que garantice seguridad, accesibilidad y limpieza. También solicita conservar el edificio de servicios o habilitar espacios equivalentes para aseos, duchas, socorrismo y asistencia. Además, demanda reforzar el talud de la rampa.
Propuesta de una comisión de seguimiento
El Ayuntamiento propone crear una comisión con Costas, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, y los Ayuntamientos de Sopela y Getxo para coordinar medidas y asegurar soluciones conjuntas.
A favor de la naturalización, pero con condiciones claras
Sopela reitera su apoyo a la protección del entorno natural, pero advierte de que la naturalización no puede comprometer los servicios de emergencia, la recogida de residuos ni el empleo ligado a la playa. El Consistorio afirma que colaborará con todas las instituciones para lograr una respuesta “clara, útil y eficaz” para todas las partes implicadas.