Toda la información de la ZBE de Barakaldo

El área de Desarrollo Sostenible presenta la lista preliminar de autorizaciones y exenciones para acceder a la Zona de Bajas Emisiones
Toda la información de la ZBE de Barakaldo
Banner de Obramat en Bilbao

El Ayuntamiento de Barakaldo ha presentado la lista preliminar de autorizaciones y exenciones para acceder a la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El objetivo es adaptar la implantación del nuevo modelo de movilidad a las necesidades de la ciudadanía, especialmente en ámbitos como la educación, la actividad económica o la situación socioeconómica.

Excepciones para escolares, negocios y vehículos sanitarios

La medida permitirá que menores de 14 años residentes en Barakaldo y cuyos centros escolares se encuentren dentro de la ZBE puedan acceder en horarios de entrada y salida, aunque vivan fuera de la zona.

También se contempla la emisión de permisos permanentes para empresas, autónomos y profesionales con actividad comercial en locales dentro de la ZBE. Cada negocio podrá registrar hasta tres matrículas.

El sistema prevé además el acceso sin restricciones para vehículos históricos, servicios de movilidad sanitaria, Kbus, Bizkaibus, autoescuelas, así como taxis y VTC. Sin embargo, los vehículos sin distintivo ambiental perderán su autorización a partir del 31 de diciembre de 2028, en línea con el transporte de mercancías.

Apoyo a familias con bajos ingresos

Las familias con rentas bajas empadronadas en Barakaldo podrán disponer de 10 autorizaciones mensuales de 24 horas. Asimismo, trabajadores nocturnos podrán acceder a la ZBE de 22:00 a 07:00 horas, siempre que sus empresas justifiquen la falta de transporte público alternativo.

Tramitación flexible para las autorizaciones temporales

Las autorizaciones temporales podrán solicitarse antes del acceso o hasta 72 horas después, a través de la Sede Electrónica municipal, el Servicio de Atención Ciudadana, la APP o las Máquinas de Tramitación Electrónica.

Sesiones informativas y consulta pública

La concejala Alba Delgado ha anunciado dos sesiones informativas abiertas: la primera será el lunes 24 de noviembre a las 18:00 en el Centro de Mayores de Retuerto, y otra la primera semana de diciembre en la Casa de Cultura de Lutxana.

Además, continúa activa la consulta pública online sobre la ordenanza reguladora de la ZBE, disponible en la web municipal hasta el 30 de noviembre.

Exclusión del polideportivo de Lasesarre y avances del PMUS

La Comisión Técnica de Movilidad ha aprobado la modificación del perímetro de la ZBE para excluir el Polideportivo de Lasesarre, siguiendo sugerencias ciudadanas. También se ha dado luz verde al Diagnóstico y Plan de Acción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y al Documento Técnico de la ZBE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *