Entrevista a endocrina por la advertencia de la red europea del medicamento sobre el Ozempic

La endocrina Marta Baraia explica que "comprar fármacos ilegales online está prohibido y entraña riesgos serios"

Podcast Ciencia y salud

Peligros de la venta ilegal de análogos del Ozempic: «El criterio no es flexible: quien no cumple, no puede utilizarlo»

Fármaco Ozempic / Deposit Photos

La alerta de la Agencia Europea del Medicamento sobre la circulación de medicamentos ilegales vendidos como agonistas GLP‑1 ha reabierto el debate sobre su uso para adelgazar. Desde Endoclinic Bilbao, la endocrina Marta Baraia ha puesto contexto y claves prácticas en una entrevista que hemos realizado en EgunON Magazine.

Obesidad: más que un número de IMC

Baraia ha recordado que el IMC define sobrepeso y obesidad, pero no agota la complejidad del problema. «La obesidad es una situación mucho más compleja» y con inflamación crónica del tejido adiposo. Subraya: «Me parece importante recalcar que la base de tratamiento de esta situación siempre ha sido y sigue siendo y tiene que ser así el intentar mejorar los hábitos alimenticios, el ejercicio físico y el bienestar emocional incluso».

Cómo actúan los análogos de GLP‑1

Son análogos de incretinas que, al actuar sobre el receptor GLP‑1, aumentan la secreción de insulina en respuesta a la ingesta. Además, «producen una sensación de saciedad» y enlentecen el vaciado gástrico, lo que ayuda al control del peso.

Los criterios incluyen IMC ≥30 o IMC ≥27 con comorbilidades (hipertensión, dislipemia, apneas del sueño). Baraia es tajante: «No, no, no, el criterio no es flexible… el riesgo es real y el paciente que no cumple criterios, en mi opinión, no puede utilizarlo».

Efectos adversos y riesgos del mal uso

Los efectos secundarios más habituales son gastrointestinales: náuseas, vómitos o diarrea. Se han descrito pancreatitis, alteraciones renales, alteraciones del sueño y cefaleas. Advierte de casos graves como cetoacidosis en personas sin indicación. «El riesgo aumenta cuando no hay indicación o cuando no cumples esos criterios».

El inicio debe ser progresivo, con aumentos de dosis según tolerancia. «Siempre hay que ir poco a poco aumentando, viendo el paciente cómo lo tolera». En ocasiones, «se llegan a suspender». El seguimiento incluye valoración clínica y, cuando procede, controles analíticos.

Beneficios que van más allá del peso

Los agonistas GLP‑1 muestran efectos favorables en distintas áreas clínicas, según reuniones recientes entre especialistas en Bilbao. Se han observado mejoras en apneas, reducción del riesgo cardiovascular, mejor control de tensión y colesterol y avances en enfermedad hepática por grasa. «Es mucho más que limitarse al control del peso», resume Baraia.

El tratamiento se administra por inyección subcutánea semanal en el abdomen. Puede resultar incómodo al inicio, pero la mayoría se acostumbra. La educación del paciente y el material informativo facilitan la técnica.

Compra online: prohibido y peligroso

El mensaje es claro: nunca adquirir fármacos ilegales por internet. «Por supuesto, además de prohibido, por supuesto». Debe hacerse en farmacia física, con receta y garantías oficiales. Baraia ha pedido consultar siempre con profesionales y evitar atajos que pueden comprometer la salud.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *