El espacio Apuntes Jurídicos de EgunOn Bizkaia ha contado con Sergio Ruiz y Pablo de los Ríos‑Enríquez, quienes han respondido a consultas de la audiencia sobre herencias, pacto sucesorio y las últimas novedades en zonas tensionadas del alquiler.
“La voluntad se ha tenido que dejar por escrito”
Ante la pregunta de una oyente, el despacho ha insistido en que las buenas intenciones no bastan si no se recogen en un documento válido. Se ha recordado que otorgar testamento permite ordenar el reparto de bienes, pero se ha advertido de los límites cuando la voluntad solo se manifiesta de palabra.
Pacto sucesorio: una vía que se recomienda valorar
Los letrados han señalado que, cuando una persona quiere planificar su patrimonio, se puede optar por el pacto sucesorio como alternativa al testamento. Esta figura permite transmitir bienes en vida o de futuro, fijando cláusulas claras para evitar dudas interpretativas.
Préstamos familiares en la herencia: qué se puede reclamar
Sobre el caso de dinero prestado a una madre, RASL Abogados ha explicado que solo se puede reclamar en la herencia si el préstamo se ha documentado como tal. En ausencia de contrato, la cantidad se considera donación y no se puede exigir su devolución frente al resto de herederos.
Zonas tensionadas: incentivos fiscales que no aplican aún
A raíz de la declaración de zonas tensionadas —con mención a Bilbao, Gasteiz, Barakaldo, Astigarraga o Galdakao—, se ha preguntado por beneficios fiscales para propietarios que alquilan en estas áreas. Aunque la ley prevé deducciones de hasta el 90% de los rendimientos en zonas tensionadas, en Bizkaia no se han activado todavía por parte de la Diputación Foral.
Actualizar no es lo mismo que subir el alquiler
Los abogados han diferenciado entre actualizar y subir la renta.
- En contratos anteriores a 2023, se aplica por lo general el IPC (y, si no se ha pactado, el IGC).
- En contratos firmados tras 2023, se ha de utilizar el IRAF, el nuevo índice.
Para subir la renta en zona tensionada, solo se permite un 10% en casos concretos: mejoras acreditadas (accesibilidad o eficiencia energética) o contratos de larga duración (hasta 10 años).
Nuevas altas de alquiler: así se ha fijado el precio
Al firmar un contrato nuevo, se pueden dar dos escenarios:
- Si la vivienda ya se ha alquilado en los últimos cinco años, se tiene que respetar el precio de referencia del contrato anterior (con la actualización legal correspondiente).
- Si no ha habido alquiler en los cinco años previos, se tiene que consultar la herramienta del Ministerio de Vivienda con datos como superficie construida o certificación energética, y el precio se fija conforme a ese resultado.
Si te gusta Apuntes Jurídicos, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
