Entrevista al experto en energía Antonio Turiel

El experto en energía advierte de que "el futuro será 100% renovable, pero no podemos seguir consumiendo lo mismo"

Podcast Ciencia y salud

Antonio Turiel defiende el decrecimiento contra la crisis energética: «Crecer por crecer es la filosofía de un tumor»

Antonio Turiel / Bluesky Antonio Turiel
Banner de Escuela Pública Vasca en Bilbao

El pasado lunes 28 de abril, la península ibérica vivió un apagón eléctrico sin precedentes, que ha generado un sinfín de teorías sobre sus causas y las posibles soluciones para evitar que algo similar vuelva a ocurrir. Durante la entrevista en EgunON Magazine, Antonio Turiel, doctor en física y experto en energía del CSIC, nos ha ofrecido su análisis sobre lo sucedido.

Causas del apagón: ¿Las renovables son las culpables?

Uno de los temas más discutidos en estos días ha sido el papel de las energías renovables en el apagón. Turiel deja claro que la culpa no recae en las renovables en sí, sino en la falta de sistemas de estabilización en las plantas renovables. Según el experto, las instalaciones de energías renovables deben ir acompañadas de estos sistemas para garantizar que, en situaciones de inestabilidad, puedan adaptarse sin generar fallos en el sistema eléctrico. La falta de estas medidas preventivas, especialmente en instalaciones previas a 2022, ha sido un factor determinante en el apagón.

Responsabilidad del legislador y de las eléctricas

En cuanto a las responsabilidades, Turiel señaló que el principal culpable es el legislador, ya que no ha impuesto requisitos legales suficientes para la integración de renovables a gran escala. Además, mencionó que las compañías eléctricas también tienen parte de culpa, ya que aunque comprenden bien el sistema, no han tomado las medidas adecuadas para garantizar la estabilidad energética.

La nuclear y los recursos limitados

Durante la entrevista, también se abordó el debate sobre la energía nuclear, especialmente a raíz de algunos comentarios que apuntan a su posible reintroducción. Para Turiel, este debate es completamente absurdo. La energía nuclear es inflexible y no se adapta bien a situaciones de inestabilidad, como las que provocaron el apagón. Además, existe una escasez creciente de uranio, lo que hace que, en pocos años, sea inviable seguir operando con este tipo de energía.

Las energías renovables y la necesidad de decrecer

Antonio Turiel dejó claro que el futuro debe ser 100% renovable, pero también subrayó que no debemos seguir consumiendo la misma cantidad de energía que hoy en día. En un mundo donde los recursos no son ilimitados, el crecimiento económico continuo basado en el consumo de energía es una fantasía. Según Turiel, debemos aceptar la necesidad de decrecer, no solo en términos de consumo de energía, sino también en cuanto a los recursos naturales que empleamos.

Un futuro más complejo por delante

El experto también advierte sobre los desafíos que nos esperan, no solo en términos de energía, sino en todo lo relacionado con los recursos naturales. Según Turiel, el futuro es incierto y más complejo de lo que nos han querido hacer creer. Las políticas optimistas de las empresas eléctricas y los discursos sobre el desarrollo sostenible no son más que una forma de ocultar la realidad: estamos entrando en una fase de disputa por los recursos naturales que serán cada vez más escasos.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *