La Intersindical de Salud Laboral, integrada por LAB, ESK, Steilas, Ehne-Etxalde e Hiru, ha denunciado un incremento de los accidentes laborales mortales en Euskadi y Navarra durante 2024. Según su informe, se han registrado 64 fallecimientos, frente a los 59 de 2023. Las cifras oficiales reflejan 47 muertes, seis más que en 2023.
Crecimiento de la siniestralidad laboral
En una rueda de prensa en la sede de LAB en Bilbao, representantes sindicales han destacado que el número de accidentes sigue aumentando, incluso en sectores como el de los servicios, que agrupa al 73% de los trabajadores y que, en teoría, presenta menor siniestralidad grave.
En la última década, 612 trabajadores han fallecido en Euskadi y Navarra. Los sectores con mayor riesgo siguen siendo forestal, industrial, transporte, construcción, agricultura y pesca.
Desglose de los accidentes mortales en 2024
El informe detalla que, en Euskadi y Navarra, los accidentes mortales se distribuyen de la siguiente manera:
- 19 por causas no traumáticas
- 18 por golpes y atropellos, de los cuales 7 vinculados a maquinaria
- 15 en carretera (accidentes «in itinere» o «in misión»)
- 11 por caídas de altura
Por sectores, las muertes registradas han sido:
- Industria: 19 (7 relacionadas con maquinaria)
- Transporte: 14 (4 no traumáticas)
- Construcción: 11
- Agricultura: 3 (dos en pistas de tierra y una por vuelco de tractor)
- Actividad forestal: 3
- Pesca: 2
Relación entre subcontratación y precariedad laboral
Los sindicatos han subrayado el impacto de la subcontratación en la siniestralidad laboral. En 2024, 10 de los trabajadores fallecidos estaban subcontratados, lo que, según la intersindical, evidencia que las subcontratas cumplen en menor medida la normativa de salud laboral. Esta situación incrementa el riesgo y reduce la integración de la prevención en el entorno de trabajo.
Cifras de siniestralidad en Euskadi
En Euskadi, los sindicatos han contabilizado 38 accidentes mortales, la misma cifra que en 2023, mientras que los datos oficiales la reducen a 27 muertes. Por territorios, el informe sindical registra:
- Gipuzkoa: 18 fallecidos (+2 respecto a 2023)
- Bizkaia: 16 (+5)
- Álava: 4 (-1)
Los datos oficiales, en cambio, indican:
- Gipuzkoa: 13 (+3)
- Bizkaia: 15 (-4)
- Álava: 3 (-2)
Los accidentes con baja laboral también han aumentado, pasando de 36.057 en 2023 a 40.375 en 2024, mientras que los accidentes sin baja han descendido de 37.764 a 37.651.
Crítica a la gestión de los datos oficiales
Los sindicatos han denunciado que los gobiernos ocultan datos, excluyendo de las estadísticas las muertes de transportistas y los accidentes «in itinere» o «in misión». Además, han alertado sobre un fraude creciente de las mutuas, que no aceptan accidentes traumáticos comunicados por las empresas, contribuyendo a un subregistro de enfermedades profesionales.
Según la intersindical, la decisión de catalogar una dolencia como enfermedad profesional o común recae en los médicos de las mutuas, lo que consideran una «estratagema» que limita el reconocimiento de enfermedades laborales.
Propuestas sindicales para mejorar la seguridad laboral
Para reducir la siniestralidad, los sindicatos proponen:
- Publicitar las mutuas, es decir, que pasen a ser gestionadas por la administración pública
- Aumentar las inspecciones laborales y el número de inspectores
- Vigilancia de oficio para asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad en las empresas
Los sindicatos han reiterado que los riesgos laborales son el principal problema, y no el absentismo, como argumentan las patronales. Según han afirmado, los datos confirman que «hay trabajos que matan y otros que no dejan vivir«.
Si te gusta Euskadin Gaur, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram