Balmaseda se convierte en la capital del chocolate con BasqueTxok

Este festival internacional reunirá a los mejores productores de chocolate en el Palacio de Horkasitas del 21 al 23 de febrero

Podcast Bizkaia

Balmaseda se convierte en capital del chocolate con BasqueTxok

Banner de Lankopi en Bilbao

El festival internacional del chocolate, BasqueTxok, ha vuelto a Balmaseda, reuniendo a los mejores productores del mundo en el Palacio de Horkasitas. Este evento, organizado por Enkartur, se celebra cada dos años y se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes del chocolate.

Un evento con sello internacional

Koldo Santiago, gerente de Enkartur, ha explicado que BasqueTxok no solo busca potenciar el sector agroalimentario de la comarca de Enkarterri, sino también dar visibilidad al territorio a través de eventos singulares. “Tenemos chocolates que vienen de Noruega, Portugal, Italia, Reino Unido, Burdeos y Bélgica, entre otros”, ha señalado.

Uno de los aspectos que distingue a BasqueTxok es su riguroso proceso de selección. Solo 40 expositores pueden participar en el festival y deben superar una prueba evaluada por un jurado experto. Esto garantiza que los asistentes degusten los mejores chocolates del mundo.

La experiencia del chocolate en su máxima expresión

El festival ofrece una experiencia sensorial única. Desde el acceso, los visitantes pueden aprender sobre la elaboración del chocolate, su selección y los ingredientes que lo componen. Los productores, con guantes blancos y pinzas, presentan sus creaciones como verdaderas joyas gastronómicas.

Entre las grandes atracciones del evento, destacan las catas maridadas, en las que el chocolate se combina con cava, whisky, cerveza o queso. Además, se han programado talleres infantiles y ponencias con expertos internacionales sobre la evolución del cacao en la gastronomía.

Basquetxok 2025: fechas y horarios

El festival ha abierto sus puertas del 21 al 23 de febrero, con entrada gratuita para todos los asistentes. Los horarios han sido los siguientes:

  • Viernes: de 18:00 a 21:00.
  • Sábado: de 11:00 a 21:00.
  • Domingo: de 11:00 a 16:00.

Además del chocolate, BasqueTxok ha incorporado este año un pequeño espacio dedicado al café y al té, ampliando así la oferta gastronómica para los asistentes.

Una cita obligada para los amantes del chocolate

BasqueTxok se ha convertido en un referente internacional para los apasionados del chocolate y en una plataforma de difusión del patrimonio de Enkarterri. “Es un festival que se cuida hasta el último detalle, y los visitantes se llevan una experiencia inolvidable”, ha afirmado Koldo Santiago.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *