

Álex Berenguer ha conversado con José Luis Blanco “Whiteman” en ‘Oye Cómo Va’ (Radio Popular – Herri Irratia) y ha descrito un arranque “para disfrutar” tras el nueve de nueve en Liga. El atacante ha explicado que se ha ejercitado con prudencia por un golpe ante el Betis, pero “se ha encontrado muy bien, física y mentalmente”, y ha asegurado que ese buen estado “se ha visto en el campo”.
Polivalencia y rol: “Estoy a disposición de Ernesto”
Berenguer ha subrayado que ha estado a disposición de Ernesto Valverde para actuar en varias posiciones: “Si es en banda, delantero u ocho… es mentalizarse y adaptarse a lo que pide el míster”. Ha recordado que su demarcación natural ha sido la banda, pero que ha demostrado poder rendir en otros roles. Renovado hasta 2027, ha remarcado que le ha dado igual salir de inicio o desde el banquillo: “Lo importante ha sido ayudar al equipo”.
“La Gabarra ha sido histórica”
Al evocar la Cartuja y el penalti decisivo, Berenguer ha reconocido que “ha sido un gol histórico” porque “sacar la Gabarra después de 40 años ha sido algo increíble”. Ha descrito un momento muy emotivo, con aficionados entre lágrimas por la tensión de la final. Aun así, ha insistido en pasar página y competir.
Primero el derbi; luego, la Champions
De cara a las próximas citas, ha insistido en priorizar el derbi ante el Alavés en San Mamés y “luego pensar en el Arsenal”. Ha defendido que “la Liga ha sido la que nos ha dado de comer, el torneo de la regularidad”, y que el camino ha sido “partido a partido” para volver a Europa.
Minutos para todos en una temporada larga
Berenguer ha apuntado que el curso ha exigido una rotación amplia: “El año pasado han sido muchos partidos y ha sido necesario estar todos listos”. El navarro ha destacado que su objetivo ha sido estar disponible: “Me he perdido muy pocos partidos y siempre he intentado ayudar”.
Yeray y Laporte: “No voy a hablar; ese no es mi trabajo”
Preguntado por el caso Yeray, el futbolista no ha entrado en valoraciones: “El club y el jugador lo han dejado claro y no he tenido nada más que decir”. Sobre Laporte, ha recalcado: “Ese no ha sido mi trabajo, no soy portavoz; mi trabajo ha sido jugar y estar disponible”.
Italia, una etapa que le ha marcado
Berenguer ha compartido que su salida de casa con 22 años le ha costado al principio: “Los primeros seis meses me han costado adaptarme”. Conocer a su mujer ha cambiado todo: desde entonces “ha ido todo viento en popa” y esa experiencia le ha ayudado a disfrutar del fútbol y de la vida.
“Somos una cuadrilla”
Para definir el vestuario, Berenguer ha descrito al Athletic como “una cuadrilla de amigos”. “Se ha notado en el campo: te dejas la piel por tu amigo y disfrutas”, ha resumido, convencido de que el buen ambiente ha sido clave en los éxitos recientes.
Si te gusta Oye Cómo Va, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram