Bizkaia duplica la media estatal en recogida selectiva de textil

"El auge de la ropa de segunda mano se debe a que en las Koopera Store cuidamos la experiencia de compra" señalan desde Koopera

Podcast Social y religión

Bizkaia duplica la media estatal en recogida selectiva de textil

Escaparate de una Koopera Store / Koopera
Banner de Ruta del Vino Rioja Oriental en Bilbao

Enrique Osorio, responsable de Marketing y Comunicación de Koopera, ha explicado que la red de entidades de economía social y solidaria vinculada a Cáritas ha cerrado los primeros siete meses del año con crecimiento. “Hemos incrementado un 10% la recogida solo en Bizkaia hasta el 31 de julio”, ha señalado, lo que ha permitido abrir más tiendas y crear más empleo de inserción. Osorio ha concretado que la red ha alcanzado las 36 tiendas “Koopera Store” en el Estado, con 12 establecimientos en Bizkaia. Ha subrayado que el auge de la ropa de segunda mano “se ha impuesto como consumo alternativo”, alargando la vida de las prendas y reduciendo la necesidad de fabricar ropa nueva.

Parte del auge de la ropa de segunda mano se debe a que en las tiendas, Koopera ha cuidado la experiencia de compra con música, ambientación y orden para que “no parezca segunda mano” a primera vista. Osorio ha detallado que el “Club Koopera” ha fidelizado clientela mediante promociones y ofertas exclusivas, informando, por ejemplo, del impacto de cada compra y detallando los ahorros de agua y minutos de empleo de inserción en los tickets de compra.  El responsable de Koopera ha observado que en Bilbao y en especial la tienda de la calle Víctor, en el Casco Viejo, han recibido público joven y turistas habituados a comprar segunda mano en otras ciudades europeas. “Han buscado las tiendas de segunda mano cuando han visitado Euskadi”, ha afirmado.

Osorio ha indicado que Euskadi y, en particular, Bizkaia, han duplicado la media estatal en recogida selectiva del textil. Ha recordado que, mientras en el Estado el estudio más reciente hablaba de un 12%, en Euskadi se ha superado el 30%, gracias a los contenedores en vía pública y al apoyo de ayuntamientos e instituciones. Osorio ha destacado que Koopera ha implantado la primera planta de gestión automatizada del textil del Estado y ha sensorizado todos sus contenedores. Con esta tecnología, se han optimizado las rutas de recogida: se ha evitado desplazar camiones a contenedores vacíos y se ha priorizado acudir a los que han alcanzado capacidad, especialmente en épocas de cambio de armario.

Además del textil, Koopera Electro ha gestionado la reutilización y reciclaje de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, que se han podido depositar también en los contenedores o en los garbigunes gracias a un acuerdo foral. El enfoque ha replicado el del textil: reparación, reutilización y separación de piezas.

Economía circular y futuro con la responsabilidad ampliada del productor

España se encuentra actualmente en una tasa de circularidad del 8,5%, lejos del 23,2% fijado por la Unión Europea para 2030. Aunque como oportunidad para mejorar esas cifras, ha situado el despliegue de la responsabilidad ampliada del productor, que ha obligado a la recogida selectiva en los ayuntamientos y ha abierto financiación para más tiendas, recogida y plantas de tratamiento,  generando más empleo de inserción. El responsable de comunicación ha remarcado que la misión de Koopera es crear empleo de inserción para personas en situación o riesgo de exclusión, explorando también otras líneas como servicios de cuidado de personas y del hogar cuando se ofrecen opciones para generar puestos de trabajo.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *