Bizkaia y Bilbao coordinan sus servicios de bomberos en zonas colindantes

Firman un convenio con el objetivo de minimizar los tiempos de respuesta y maximizar la eficacia de las intervenciones

Podcast Última hora

Bizkaia y Bilbao coordinan sus servicios de bomberos en zonas colindantes

Los bomberos de Bilbao retiran unos carteles colocados en farolas por riesgo de caída por el viento / EUROPA PRESS - Archivo
Banner de Nueva App de Radio Popular – Herri Irratia en Bilbao

La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao han firmado un convenio para fortalecer la coordinación de sus servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento (SPEIS) en intervenciones en áreas colindantes a sus respectivas competencias. El objetivo es minimizar los tiempos de respuesta y aumentar la eficacia en la actuación ante emergencias.

Un acuerdo clave para mejorar la rapidez en emergencias

Según ha explicado la portavoz foral, Leixuri Agirrezabala, este convenio se suma a los ya existentes con las Diputaciones Forales de Álava y Gipuzkoa, y es fundamental en situaciones donde la rapidez es crucial para salvar vidas y proteger bienes.

Aunque la coordinación entre ambos servicios ya existía, ahora se ha realizado un análisis detallado de todas las zonas limítrofes, evaluando tiempos de respuesta y accesibilidad en función del tipo de emergencia. Esto permitirá una actuación más precisa y eficiente.

Ámbito de aplicación y tipos de intervenciones

El acuerdo se aplicará a cualquier emergencia urgente, incluyendo:

  • Incendios en edificios, industrias, medios de transporte y zonas rurales.
  • Salvamentos y rescates en accidentes de tráfico y asistencia a personas en riesgo vital.
  • Accidentes con materiales peligrosos, abordando fugas, vertidos o problemas de presión y temperatura.

Para estas situaciones, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao sumarán sus medios técnicos y humanos.

Coordinación a través de SOS Deiak

Cuando se active un servicio fuera de su territorio, el Centro de Coordinación de Emergencias SOS Deiak informará a ambos cuerpos simultáneamente para que puedan actuar de inmediato.

Este servicio que intervenga fuera de su ámbito lo hará de forma auxiliar hasta que lleguen los efectivos competentes, cuyo responsable asumirá el mando y decidirá si la colaboración continúa o si pueden retirarse.

Comisión de seguimiento y vigencia del convenio

Se creará una comisión de seguimiento con dos representantes de cada institución para garantizar la correcta ejecución del convenio y fomentar una colaboración continua.

El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años, con prórrogas automáticas anuales hasta un máximo de otros cuatro años.

Con este convenio, Bizkaia y Bilbao refuerzan su capacidad de respuesta ante emergencias, optimizando la seguridad de la ciudadanía.


Si te gusta Euskadin Gaur, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *