Planes para disfrutar en familia, en pareja, con amigos y para todos los gustos y edades

Turismo de cercanía, esta Semana Santa descubre Álava y déjate llevar

Podcast Bilbao

Descubre Álava y déjate sorprender con planes diferentes esta Semana Santa

Atardecer sobre el Anillo Verde en Álava / Radio Popular-Herri Irratia
Banner de Emantzipa en Bilbao

Estamos a mediados de abril y ya los días son más largos y luminosos, lo que nos invita a disfrutarlos. Hay ganas de hacer planes. Se acerca la Semana Santa, y un poco más lejos el puente del 1 de mayo… Además de que habrá quien también podrá disfrutar de la Semana de Pascua.

Esta vez nos proponemos conocer mejor a la vecina Álava. Queremos hacer planes para disfrutar todos los días. Vitoria-Gasteiz y Rioja Alavesa son los dos grandes destinos por su oferta cultural y de enoturismo, pero hoy veremos otro tipo de iniciativas para todos los gustos. Lo tienes todo y lo tienes muy cerca.

Infórmate en www.alavaturismo.eus

Vamos a descubrir Álava y a dejarnos sorprender por planes diferentes esta Semana Santa. Para ello invitamos a nuestro viajero espacio “El Kiosko” a la diputada foral de Turismo, Cristina González.

Destinos naturales, descúbrelos esta Semana Santa

Cristina González nos traza de una forma muy sencilla los planes para disfrutar un fin de semana en Vitoria-Gasteiz Green Capital, donde podemos pasar de admirar sus joyas arquitectónicas a pasear por su Anillo Verde de 30 km.

“Queremos dar algunas pinceladas de lo que se puede visitar dependiendo de los gustos”. Nos recuerda también que las ferias de artesanía en Semana Santa son un buen atractivo . “Poder pasear por los 30 km de su Anillo Verde, ir en bici, ver peces saltando en los estanques, los ciervos…”. Nos encontramos  en el mismo paseo con el Parque de Salburua  un centro natural con muchas actividades, y que tan solo está a 20 minutos andando a la Catedral de Santa María.

Además de otros tesoros naturales que se pueden admirar en el territorio alavés y que tienen un gran atractivo para toda la familia. “Tenemos tres parques naturales, Gorbeia, Valderejo e Izki, este último con un campo de golf magnífico”.

 

El Parque Natural de Gorbeia en fusión con la naturaleza

El Parque Natural de Gorbeia es perfecto para familias que desean disfrutar de la naturaleza. Con rutas de senderismo accesibles y áreas de picnic, es un lugar ideal para pasar un día al aire libre. Los/as niños/as pueden explorar y aprender sobre la flora y fauna local mientras se divierten en un entorno natural.

El parque cuenta también con diferentes rutas que se adaptan a todos los niveles, lo que facilita la experiencia para familias con los/as más pequeños/as.

 

El Centro de Aventura de Sobrón, turismo activo

En el sur de Álava, junto al río Ebro, abre sus puertas el Centro de Aventura de Sobrón con una amplia oferta de actividades para disfrutar en familia: parque de árboles con tirolinas, kayak o piragüismo, Stand Up Paddle (SUP y BIG SUP), paintball infantil, tiro con arco, orientación y senderismo.

El Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz 

Este espacio periurbano ofrece un recorrido de 30 kilómetros que rodea la ciudad, perfecto para paseos en bicicleta o caminatas familiares. A lo largo del Anillo Verde, encontrarás parques y zonas recreativas donde los niños pueden jugar y disfrutar de la naturaleza, así como el Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, Ataria.

Actividades culturales, un plan diferente en familia

El Museo de Ciencias naturales en la Torre de Doña Ochanda, un palacio reconstruido en el siglo XVI por Andrés Martínez de Iruña, al que puso el nombre de su hija. Muy cerca está también el BIBAT, El Museo de Arqueología y Naipes. Cristina González nos propone las Salinas de Añana entre otras recomendaciones.

En Salinas de Añana puedes disfrutar del spa salino y de catas de sal con chocolate, pero sobre todo puedes recorrer un espacio único y ver cómo se extrae la sal desde la época romana. «El director del Valle Salado siempre dice que es la fábrica de sal más antigua del mundo, y así es porque sigue funcionando”

 El Museo de Ciencias Naturales de Álava, para aprender y disfrutar

El Museo de Ciencias Naturales de Álava, ubicado en Vitoria-Gasteiz, es una excelente opción para aprender mientras se divierten. El museo cuenta con exposiciones interactivas que cautivan al público infantil, permitiéndoles conocer más sobre la biodiversidad y la historia natural de la región. Las familias pueden disfrutar de actividades educativas que combinan ciencia y entretenimiento, lo que lo convierte en una parada obligatoria para quienes visitan Álava con niños/as.

Ah ¡y la entrada es gratuita!

La Catedral Santa María una visita adaptada para niños y niñas

Visitar la Catedral de Santa María es un viaje en el tiempo desde los orígenes de la ciudad hasta las obras de restauración del templo acometidas ya en el siglo XXI. Un viaje diferente, muy especial, que encanta a mayores y pequeños, con herramientas actuales como la realidad virtual, audiovisuales adaptados al público infantil y muchas historias.

Las vistas desde lo alto de la torre son espectaculares.

 

 El Valle Salado de Añana para perderse en la cultura romana

Ven al Valle Salado en familia y disfrutaréis de una experiencia única: visitar y conocer uno de los conjuntos arquitectónicos, paisajísticos, arqueológicos, geológicos e históricos más singulares del mundo. ¿Por qué? Porque el Valle Salado es uno de los ejemplos más representativos a nivel mundial de la historia de la sal, conocida desde la antigüedad como «oro blanco”.

Recorrer las eras donde se evapora el agua salina, probar el agua salada del manantial, disfrutar del spa salino, realidad virtual, catas de chocolate y sal… Reservad la experiencia que más os seduzca.

 

Mina Lucía, un yacimiento de asfalto natural único en pleno parque natural de Izki

Mina Lucía es un yacimiento de asfalto natural único enclavado en pleno parque Natural de Izki. Estuvo operativa desde 1872 hasta los años veinte del siglo pasado y proveyó de asfalto, junto a otras minas de la comarca, para la pavimentación y construcción de calles, caminos y edificios de Vitoria-Gasteiz y Álava, pero también de zonas más lejanas como Madrid o incluso París.

Vuelve a abrir sus puertas un siglo después de que sus últimos trabajadores dejaran de picar su roca, esta vez para visitas turísticas, siendo la única mina de asfaltos naturales visitable del mundo junto a otra en Suiza. Mina Lucía ofrece una visita guiada basada en el rigor, el respeto y la sostenibilidad, y permite conocer de forma amena y didáctica la vida de quienes trabajaron en este lugar. También su papel en la vida y economía de Montaña Alavesa y Álava.

Horarios Semana Santa

Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección

10:00 horas; 11,15 horas; y 12,30 horas

Tel. Reservas 639 310 779

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *