Descubren un nuevo yacimiento con arte rupestre en Gamiz-Fika

En la misma presentación se anunció también la localización de nuevos grabados en la cueva de Armintxe

Podcast Cultura

Descubren un nuevo yacimiento con arte rupestre en Gamiz-Fika

Banner de Ruta del Vino Rioja Oriental en Bilbao

La Diputación Foral de Bizkaia ha presentado el hallazgo de un nuevo yacimiento prehistórico en Gamiz-Fika. En él se ha documentado por primera vez en la zona cantábrica un hipogeo con arte esquemático. El descubrimiento ha sido realizado por los arqueólogos Juan Carlos López Quintana e Iñaki Intxaurbe dentro de un programa de intervenciones en el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe.

El yacimiento, denominado Erlapiku, es una cueva artificial excavada en roca con cinco paneles de pinturas y al menos 25 representaciones humanas. Las figuras, elaboradas con pigmentos rojos y negros, muestran trazos esquemáticos: cuerpos y brazos extendidos o cerrados en círculo sobre la cabeza.

Primer arte esquemático en Bizkaia

La diputada foral de Cultura, Leixuri Arrizabalaga, calificó el hallazgo como “ilusionante y valioso, porque nos permite poner luz a una etapa de la historia en la que estábamos a ciegas”. La autenticidad del yacimiento ha sido verificada por expertos de referencia. Diego Garate (Universidad de Cantabria) y Primitiva Bueno (Universidad de Alcalá), sitúan las pinturas en la Prehistoria Reciente (5000–1000 a.C.).

Según los investigadores, la superposición de figuras indica que la cueva fue decorada en distintos momentos, lo que refuerza su importancia para entender a las primeras comunidades campesinas que habitaron Bizkaia.

Nuevos grabados en Lekeitio

En la misma presentación se anunció también la localización de nuevos grabados en la cueva de Armintxe (Lekeitio), descubierta en 2016. El equipo liderado por Iñaki Intxaurbe (Universidad de Burdeos) ha identificado en la galería superior representaciones inéditas de animales. Entre ellos figuran un gran bisonte y varias figuras de menor tamaño.

Estos grabados, con una antigüedad estimada de entre 19.000 y 16.000 años, aportan información clave sobre la evolución del arte paleolítico en Bizkaia. Para garantizar su conservación, se ha instalado un sistema de monitorización ambiental que controla de forma continua la humedad, temperatura y CO₂ de la cavidad.


Si te gusta Euskadin Gaur, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *