
En el marco del programa EgunON Magazine, Maite Garamendi, archivera de Lekeitio y coordinadora del 700 aniversario de la villa, ha explicado los detalles de una semana cargada de actividades para descubrir el pasado más remoto del municipio costero.
El archivo municipal, testigo de siete siglos de historia
Maite Garamendi ha destacado que el archivo de Lekeitio conserva documentos desde 1325, incluyendo un privilegio de Alfonso XI previo incluso al acta fundacional. «Es un archivo muy rico en documentación histórica», ha asegurado. Su labor, como archivera, consiste en servir la documentación a historiadores e investigadoras que reconstruyen el pasado de la villa.
Del pasado documental al origen geológico y prehistórico
Las conferencias organizadas esta semana, dentro del programa Izan Lekeitio, han abarcado desde la formación geológica del terreno hasta el hallazgo de restos arqueológicos en cuevas como Santa Catalina, Lumenzano y Armintxe. «Lekeitio es un karst, por eso hay tanta cueva», ha explicado Garamendi, subrayando la riqueza del subsuelo calizo donde el agua ha creado verdaderas «cajas del tiempo».
Descubrimientos en las cuevas: grabados rupestres y restos humanos
Especialistas de la UPV y arqueólogos que han dirigido excavaciones en la zona están compartiendo estos días sus hallazgos. Entre ellos, destacan las pinturas rupestres del Paleolítico encontradas en Arminche. Además, el trabajo de espeleólogos y los testimonios de vecinos mayores han sido claves para localizar entradas a cuevas hoy ocultas bajo edificaciones modernas.
El 8 de agosto, el protagonismo es para la arqueología
La semana culmina con la celebración del Arkeologi Eguna, el 8 de agosto. Profesores de la Universidad de Cantabria, con raíces locales, liderarán visitas a una cueva experimental cercana al puente. Esta cueva, sin restos arqueológicos, sirve para experimentación científica. Al mismo tiempo, la oficina de turismo ofrece visitas virtuales a la cueva de Atxurra y talleres infantiles donde las y los pequeños podrán pintar como nuestros ancestros.
Una celebración que va más allá del 700 aniversario
Desde el pasado 3 de noviembre, Lekeitio está celebrando sus 700 años de historia con un extenso programa de actividades: visitas guiadas, charlas, exposiciones y más. Toda la información está disponible en la web lekeitio700.eus, donde incluso se pueden consultar algunas conferencias grabadas.
«Lo que cuenta la gente, sobre todo la gente mayor, es muy importante para reconstruir la historia», ha recordado Garamendi. Y en Lekeitio, la historia ha comenzado mucho antes de 1325.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram