El arte de hacer pan en el corazón de Mañaria

Iñaki Uranga sigue elaborando el pan a la vieja usanza

Podcast Sociedad

El arte de hacer pan en el corazón de Mañaria

Banner de BEC en Bilbao

En el corazón de Bizkaia, en Mañaria, Iñaki Uranga mantiene la tradición de su familia con un pan de caserío que lleva más de 50 años siendo el favorito de la zona. En esta entrevista, en TOURrescusa, nos cuenta su historia, el sacrificio de ser panadero y cómo se mantiene la esencia del pan artesanal.

Iñaki Uranga lleva toda su vida dedicado al oficio de panadero en Mañaria. Con 52 años, y desde los 17, Iñaki ha aprendido de sus padres y abuelos la tradición de hacer pan en el caserío. Aunque, como él mismo dice, el tiempo pasa y la tradición familiar parece estar llegando a su fin, el legado de su familia sigue presente en cada pan que hornea.

El proceso de elaboración del pan en su caserío sigue siendo artesanal. La masa se prepara a mano, se deja fermentar y se hornea en un horno de leña, un elemento clave en el sabor y la textura del pan de caserío. Iñaki nos cuenta que la diferencia entre su pan y el pan industrial radica en la naturalidad de los ingredientes y la paciencia con la que se trabaja el pan, sin prisas y sin productos artificiales.

El sacrificio del oficio

Ser panadero no es tarea fácil. Iñaki se levanta todos los días a las 3 de la mañana para comenzar su jornada. Las largas horas de trabajo y la constante demanda, especialmente durante los festivos, son parte del sacrificio de este oficio. Pero a pesar de todo, Iñaki siente una gran satisfacción al ver cómo su pan es apreciado por la gente que lo consume. “El pan industrial no tiene nada que ver con el nuestro. El secreto está en la fermentación, el tiempo y el horno,” asegura con firmeza.

A pesar de su amor por el oficio, Iñaki sabe que su tiempo como panadero está llegando a su fin. No tiene relevo generacional en su familia, y aunque le gustaría seguir, a los 60 años podría ser el momento de dejarlo. “La vida de panadero es muy sacrificada, pero también muy gratificante,” nos confiesa.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *