Marina Caballero ahonda en «el arte de saber descansar: por qué no hacer nada también es productivo». Vivimos en una sociedad donde el descanso parece un lujo, donde el estrés y la prisa nos hacen sentir que parar es perder el tiempo. Hoy quiero invitarte a cuestionarte algo: ¿descansas de verdad o simplemente te distraes?
¿Por qué nos cuesta tanto descansar? Sentimos culpa por no hacer nada, como si nuestra valía dependiera de nuestra productividad. Nos han enseñado que el éxito es estar siempre ocupados.
La mente está sobreestimulada y nos cuesta relajarnos.
Diferencia entre descanso real y distracción
Descanso real: leer algo que te inspire, un paseo sin móvil, meditar, respirar profundo, dormir bien.
Distracción disfrazada de descanso: redes sociales, ver muchas series seguidas, comer sin hambre, procrastinar.
Respiración de 1 minuto para recargar pilas
- Cierra los ojos y haz esto conmigo:
- Inhala en 4 tiempos.
- Retén el aire 4 segundos.
- Exhala lentamente en 6 tiempos.
- Hazlo tres veces y siente cómo cambia tu energía.
Ritual para dormir mejor
- Deja el móvil fuera de la habitación.
- Haz 5 respiraciones profundas.
- Escribe 3 cosas buenas del día.
- Acuéstate sin pantallas y enciende una luz tenue.
¿Qué puedo hacer si mi mente no deja de pensar y me cuesta dormir?
Técnica del “Vaciado Mental”: Antes de acostarte, escribe en un papel todo lo que te preocupa o lo que tienes en la cabeza. No importa si es un caos, la idea es sacarlo de tu mente y “dejarlo” en el papel. Luego, respira profundo y repite mentalmente: “Mañana encontraré soluciones”.
Relajación 4-7-8
- Inhala por la nariz durante 4 segundos.
- Mantén el aire durante 7 segundos.
- Exhala lentamente por la boca en 8 segundos.
- Repite 4 veces. Esto activa el sistema nervioso parasimpático y ayuda a calmar la mente.
Me despierto a mitad de la noche y no puedo volver a dormir, ¿qué hago?
No luches contra el insomnio: Si llevas más de 15-20 minutos despierto, sal de la cama y haz algo relajante, como leer un libro (pero no en pantallas) o escuchar música suave. La clave es evitar la frustración de estar en la cama sin poder dormir.
Autoacupresión para el insomnio: Masajea suavemente el punto Yintang (entre las cejas) con movimientos circulares o presiona el punto Shen Men en la muñeca (en la línea del meñique). Esto relaja el sistema nervioso.
¿Cómo puedo levantarme con más energía y no arrastrarme por la mañana?
Exposición a la luz natural: Nada más despertar, abre la ventana o sal al balcón durante 5-10 minutos. La luz solar regula los ritmos circadianos y ayuda a sentirte más despierto.
Técnica de activación matutina: Bosteza y estírate como un gato. Da unas 10 palmadas suaves en el pecho y la cara. Pon música con ritmo y mueve el cuerpo, aunque sean 30 segundos.
Evita revisar el móvil en los primeros 10-15 minutos: En lugar de mirar redes o noticias, respira profundo y tómate unos segundos para agradecer algo del día que empieza.
Me siento agotado durante el día, ¿cómo recargarme sin depender del café?
Respiración Energizante (Método Wim Hof simplificado):
- Inhala profundo por la nariz y exhala rápido por la boca (30 veces).
- Haz una última exhalación y aguanta la respiración sin aire unos segundos.
- Inhala profundamente y retén el aire 10 segundos.
- Repite 2-3 veces. Esto oxigena el cuerpo y despierta la mente.
Baños de agua fría o salpicar la cara con agua fría: Unos segundos de agua fría en la ducha o en la cara activan el sistema nervioso simpático y reducen la fatiga mental.
Pausa de 5 minutos: Si estás agotado, pon una alarma y cierra los ojos 5 minutos en un lugar tranquilo. A veces, una microdesconexión es más efectiva que otra taza de café.
¿Cómo mejorar mi descanso si tengo niños, trabajo o muchas responsabilidades?
Rutina de 3 pasos antes de dormir:
- Desconexión progresiva: 30-60 minutos antes de acostarte, reduce luces y pantallas.
- Relajación: Estira el cuerpo, masajea tus manos o escucha música relajante.
- Anclaje positivo: Antes de dormir, piensa en 3 cosas buenas del día, por pequeñas que sean.
Si no puedes dormir suficiente, intenta una siesta corta: 10-20 minutos en la tarde pueden hacer una gran diferencia sin afectar el sueño nocturno.
La Casa de Marina es ese lugar donde volver a nacer en el País Vasco. Puedes ponerte en contacto con Marina Caballero en el teléfono 699 32 23 20 o en la web https://retiroymeditacion.com/
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram