Crónica de la visita por las obras del nuevo parque de Zamalanda en Barakaldo

Un gran espacio de 8,5 hectáreas que va a contribuir a la regeneración de la Ria

Podcast Bilbao

El parque de Zamalanda en Barakaldo avanza a buen ritmo

Obras del parque Zamalanda en Barakaldo / Radio Popular de Bilbao - Herri Irratia
Banner de Bar EME en Bilbao

Este miércoles los periodistas de diferentes medios hemos acudido a una visita guiada por las obras que está llevando a cabo BILBAO Ría 2000 para la construcción del parque de Zamalanda cerca de la ría de Bilbao en la zona Urban-Galindo de Barakaldo.

Las obras del terreno avanzan a buen ritmo y para otoño de este año concluirá la fase uno que se abrirá al público.

En este nuevo espacio se combinarán áreas diferentes como parajes ajardinados, zonas de actividades al aire libre con una pista de pum-track y una pista de patinaje, una gran plaza que podrá funcionar a modo de escenario, zonas de paseos para disfrutar de la bicicleta, de caminar a pie o en patines, terrazas y miradores abiertos a la ría, una playa urbana, praderas naturales, actividades de agua y mucho más.

La superficie total del ámbito actualmente en ejecución es de 8,5 hectáreas. Se trata de un gran espacio de enorme valor urbanístico, paisajístico y medioambiental que va a contribuir a la regeneración de la Ria dotándola de atractivo e interés para las actividades ciudadanas.

Memorias industriales

Sobre todo, un parque con mucho valor para la gente de Barakaldo porque rememorará el pasado industrial de la zona a través del antiguo cargadero de mineral industrial existente en el propio terreno.  Se colocarán también, hitos informativos a lo largo del parque con hechos históricos que recuperan la memoria industrial del ámbito.

En la presentación han estado la Alcaldesa de Barakaldo y Consejera de BILBAO Ria 2000, Amaia del Campo, el Director General de BILBAO Ria 2000, Angel María Nieva; y el arquitecto Ginés Garrido, responsable del proyecto Zamalanda. Asimismo, el proyecto del parque ha sido elaborado por Burgos & Garrido Arquitectos SLP y la ingeniería Typsa Técnica y Proyectos, S.A., que resultaron ganadores del Concurso de Ideas convocado a tal efecto.

Por otra parte, las obras las ejecuta la UTE formada por las empresas Viuda de Sainz S.L. y Perica Obras y Servicios S.A., que fue la adjudicataria del concurso público desarrollado por Bilbao Ría 2000 en 2023 por un importe de 7.042.915,36 euros, IVA excluido.


Si te gusta Euskadin Gaur, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *